La violencia en Colombia alcanzó niveles alarmantes con más de 100 muertos y 11.000 desplazados en cinco días. Grupos armados y narcotraficantes protagonizan enfrentamientos en la frontera con Venezuela, el sur amazónico y el norte del país.
El presidente Gustavo Petro declaró este lunes el estado de conmoción interior y emergencia económica para enfrentar la crisis. La ofensiva del ELN y los enfrentamientos con disidencias de las FARC agravan el conflicto en regiones estratégicas como el Catatumbo.
En la frontera con Venezuela, cientos de desplazados cruzaron el río Tarra en busca de refugio. Según autoridades locales, las morgues en Norte de Santander están al 250% de su capacidad, reflejando la gravedad de la situación humanitaria.
MIRÁ TAMBIÉN: Caucus hispano defiende ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
La Fuerza Pública ha evacuado a más de 230 personas, incluidos niños, y desplegó 5.000 soldados en la región. Mientras tanto, líderes locales critican al gobierno por la falta de atención directa al drama humanitario.
En el sur amazónico, choques entre facciones disidentes de las FARC dejaron 20 muertos en Guaviare. Estos enfrentamientos surgen tras la ruptura de alianzas entre los cabecillas ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá’, quienes ahora se disputan el control territorial.
Fuente: France 24.