sábado 3 mayo 2025

Más de 200 presos cobraban pensiones por invalidez laboral

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 09:08 03/05 | downtack.com

La ANDIS detectó casos de detenidos que cobraban pensiones no contributivas por invalidez laboral, en un nuevo operativo de auditoría que apunta a mejorar la transparencia en el uso de recursos públicos.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) detectó que 212 personas procesadas, condenadas y privadas de su libertad estaban recibiendo una pensión no contributiva por invalidez laboral, un beneficio destinado a personas en situaciones vulnerables. Este hallazgo se logró mediante un cruce de datos entre la ANDIS y el Servicio Penitenciario Federal, como parte de un plan para optimizar la administración de recursos públicos y reducir el fraude en el sistema.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei celebró la eliminación de la jubilación y pensión de Cristina

El descubrimiento se produjo pocos días después de otro operativo en el que se detectó que 331 prófugos también estaban recibiendo el mismo beneficio. En ese caso, 33 personas fueron puestas a disposición de la justicia, y 14 de ellas fueron capturadas en un operativo especial. La ANDIS ha intensificado sus auditorías, generando datos cruzados a nivel nacional para transparentar la asignación de las pensiones.

Este nuevo hallazgo involucra a personas privadas de la libertad que, a pesar de su situación judicial, seguían cobrando una pensión destinada a quienes no pueden trabajar debido a una discapacidad. La situación es incompatible con los requisitos de este beneficio y, por lo tanto, se procedió a la baja directa de los pagos, en un intento de recuperar recursos que puedan beneficiar a personas en situación de mayor vulnerabilidad.

MIRÁ TAMBIÉN | El gobierno eliminó la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner

Según la ANDIS, este tipo de operativos responde a la necesidad de que los recursos públicos lleguen efectivamente a quienes los necesitan. Las auditorías en curso buscan no solo recuperar fondos, sino también establecer un sistema de control continuo que permita detectar y reducir posibles fraudes en el futuro.

La ANDIS aseguró que seguirá realizando auditorías periódicas, en coordinación con otras instituciones, para verificar que los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos y así garantizar un uso más eficiente del dinero de los contribuyentes.

Fuente: Argentina.gonb.ar

Foto: Infobae 

El Partido Laborista de Australia lidera el escrutinio

Con el 27 % de los votos escrutados, los laboristas lideran con amplia ventaja y los medios proyectan que Anthony Albanese continuará como primer ministro por otros tres años.

El Vaticano alista la Capilla Sixtina para el cónclave

Con 133 cardenales convocados, la Capilla Sixtina se acondiciona para acoger el cónclave del miércoles próximo. Ya se instalaron la estufa y la chimenea que anunciarán al mundo si hay nuevo papa.

Zelenski pidió a Trump nuevas sanciones contra Rusia

El presidente ucraniano reveló detalles de su encuentro con Donald Trump en el funeral del Papa Francisco y criticó la tregua simbólica anunciada por Putin. También defendió un polémico acuerdo económico con EE.UU.

Murió al manipular una bomba frente a un banco en Grecia

Una mujer de 38 años falleció tras una explosión en el centro de Tesalónica. Las autoridades investigan si intentaba cometer un robo o un atentado simbólico contra la entidad financiera.

Compartir

spot_img

Popular