La Fiesta Nacional de la Fruta Fina, celebrada entre el 10 y el 12 de enero en El Hoyo, reunió a más de 50.000 personas en tres días de espectáculos, gastronomía y productos regionales.
El intendente de esa localidad César Salamín destacó el impacto positivo del evento: «Estamos muy contentos, hemos logrado que esta fiesta vuelva a ser impresionante. La ocupación hotelera al 100% y el consumo masivo en los comercios locales son señales de un gran derrame económico en el pueblo.»
Además de la reactivación turística, Salamín subrayó el compromiso del gobierno provincial con los productores locales. «La ministra Laura Mirantes nos adelantó que las frambuesas de la región podrían llegar al mercado concentrador de Trelew y Comodoro Rivadavia, una gran noticia para un pueblo productivo como el nuestro.» Según el intendente, esta medida es clave para contrarrestar los efectos negativos de la apertura a las importaciones.
MIRÁ TAMBIÉN: Continúa el beneficio por el Pago Anual Anticipado de Impuestos 2025
Por su parte, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, valoró la relevancia de las fiestas populares: «El gobernador Nacho Torres defendió estas celebraciones, y los resultados hablan por sí solos. Más de 50.000 asistentes y un pueblo movilizado económicamente reflejan la importancia de estos encuentros que combinan entretenimiento, cultura y música.»
La ministra de Producción, Laura Mirantes, aportó un análisis sobre la situación del sector frutícola local tras reunirse con los productores. «Uno de los principales reclamos fue el tema energético, por las pérdidas que ocasionan los cortes de luz. Estamos trabajando para que los productos lleguen a mercados locales como Trelew y Puerto Madryn, ofreciendo también alternativas como la producción de mermeladas.»
MIRÁ TAMBIÉN: El desfile animalero “Patas en Acción” llega a Rawson
Mirantes destacó los esfuerzos del gobierno provincial para brindar apoyo financiero a los productores: «Hemos reactivado las líneas de crédito de Corfo, que ahora ofrecen hasta 20 millones de pesos con tasas accesibles. Esto es fundamental para que los productores puedan desarrollarse y no sentirse aislados del mercado.»
La Fiesta Nacional de la Fruta Fina no solo celebró la identidad cultural de El Hoyo, sino que también demostró el potencial productivo y turístico de la región. Salamín concluyó: «Este evento marca un inicio prometedor para el año. Seguiremos trabajando para que nuestra producción local y nuestro turismo sigan creciendo juntos.»