martes 8 julio 2025

Más de 63.200 migrantes han muerto en los últimos 10 años en rutas migratorias

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 03:44 08/07 | downtack.com

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advierte sobre el alto número de fallecimientos en peligrosas rutas migratorias, con un aumento del 20% en 2023, siendo este el año más mortífero desde 2014.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha revelado en su último informe que más de 63.200 migrantes han perdido la vida en los últimos 10 años como resultado de las peligrosas rutas migratorias en todo el mundo. Un tercio de estas personas provenían de países en conflicto, lo que refleja la situación desesperada que enfrentan muchos migrantes en busca de seguridad y oportunidades.

Según el informe, durante el año 2023 se registró un aumento del 20% en el número de muertes en comparación con el año anterior, convirtiéndolo en el año más mortífero desde 2014. Entre los fallecidos se encuentran 3.471 afganos que intentaron escapar de Afganistán después de la toma del poder por parte de los talibanes en 2021, así como 2.202 migrantes birmanos que perdieron la vida debido a la persecución contra la comunidad rohingya.

MIRÁ TAMBIÉN | Justicia británica aplaza extradición de Julian Assange a EE. UU.

El Mediterráneo ha sido testigo de una gran cantidad de tragedias, con alrededor de 3.100 migrantes fallecidos en sus aguas durante el año 2023. Los ahogamientos continúan siendo la principal causa de muerte, con 4.470 fallecimientos registrados ese mismo año, incluyendo a 2.882 personas desaparecidas que se presume que murieron en el contexto de las rutas migratorias marítimas.

En cuanto a África, el informe señala que el año 2023 fue especialmente letal, con 1.866 muertes registradas en rutas hacia Islas Canarias y a través del desierto del Sáhara. La OIM advierte que estas cifras podrían ser aún mayores debido a la dificultad para rastrear las muertes en el desierto y a la posibilidad de «naufragios invisibles» en aguas del Atlántico.

El aumento de las muertes en el mar Mediterráneo durante el último año se atribuye al incremento de salidas desde la costa tunecina, lo que refleja un cambio en las tendencias migratorias en la región. La OIM subraya la necesidad de abordar urgentemente esta crisis humanitaria y de mejorar las condiciones para los migrantes en todo el mundo.

Fuente: El Periodico

Dos demorados y un megaoperativo por un robo en pleno centro de Cipolletti

El despliegue sorprendió a vecinos en Yrigoyen al 900. Hubo corte de calle, revisión de un edificio y peritajes. La causa continúa en etapa investigativa.

Despiste en Ruta 40: un auto terminó entre los arbustos

Ocurrió a 13 kilómetros del ingreso al Tronador. El vehículo circulaba desde El Bolsón hacia Bariloche y no había ocupantes cuando llegaron los rescatistas.

Extienden el plazo de inscripción para los Juegos Invierno de Esquel

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio. La instancia local será el 31 en el Gimnasio Municipal, mientras que algunas disciplinas al aire libre se desarrollarán el 19 de agosto.

Pelea callejera terminó con un detenido que agredió a la policía

El hecho ocurrió cerca de las 6 de la mañana del domingo, en inmediaciones de un local nocturno. El detenido fue imputado por daño agravado y resistencia a la autoridad.

Compartir

spot_img

Popular