martes 6 mayo 2025

Más de mil personas murieron en Bangladesh por epidemia de dengue

Dólar Oficial
$1.220,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
0,83%
Dólar Informal
$1.195,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.201,42
-0,04%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 14:08 06/05 | downtack.com

Bangladesh se encuentra sumido en una grave crisis de salud pública debido a una epidemia de dengue, que ha cobrado la vida de más de 1.000 personas desde el comienzo del año, marcando un hito sombrío en la historia del país. Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud de Bangladesh, esta epidemia ha resultado en más de 200.000 casos confirmados, lo que ha abrumado los sistemas de atención médica del país, informó la agencia de noticias AFP.

MIRÁ TAMBIÉN | Siete muertos tras el derrumbe del techo de una iglesia durante una misa en México

Las cifras oficiales revelan que, entre las víctimas de esta devastadora enfermedad, se encuentran 112 niños menores de 15 años. La magnitud de la tragedia es abrumadora, ya que el número de muertes supera con creces el récord del año 2022, que registró 281 fallecimientos.

Los expertos en salud han relacionado esta epidemia de dengue con condiciones climáticas propicias para la reproducción de mosquitos. Las precipitaciones irregulares y las temperaturas más cálidas durante la temporada de monzón, que abarca de julio a septiembre, han creado un entorno ideal para la proliferación de mosquitos transmisores del dengue.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desplegó expertos en el terreno y está brindando asistencia a las autoridades de Bangladesh para reforzar la vigilancia, mejorar la capacidad de los laboratorios y fortalecer la comunicación con las comunidades afectadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Comienza el juicio contra Donald Trump por inflar activos inmobiliarios

El doctor Be-Nazir Ahmed, exdirector de los servicios de Salud de Bangladesh, enfatizó la magnitud de la crisis al afirmar que el número de muertes es superior al de todos los años anteriores combinados desde el año 2000. «Se trata de un acontecimiento sanitario de gran magnitud, tanto en Bangladesh como en el mundo», declaró a la AFP.

Bangladesh, el octavo país más poblado del mundo, ha enfrentado casos de dengue desde la década de 1960. Sin embargo, en el año 2000 experimentó su primera epidemia de dengue hemorrágico, y desde entonces, las epidemias han aumentado en frecuencia y gravedad.

El dengue es una enfermedad endémica en las zonas tropicales y se caracteriza por provocar fiebres altas, vómitos, náuseas, dolores de cabeza y, en casos más graves, hemorragias potencialmente mortales. El virus causante de esta enfermedad se ha vuelto endémico en Bangladesh, y las epidemias tienden a ocurrir durante la temporada de monzón, cuando las lluvias son más intensas. Sin embargo, en los últimos años, los hospitales han registrado pacientes con dengue incluso durante el invierno.

MIRÁ TAMBIÉN | Biden dijo que EEUU no abandonará a Ucrania

La OMS ha advertido que el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos se propagan con mayor rapidez debido al cambio climático. Una combinación de factores, incluido el cambio climático y el fenómeno del Niño, ha contribuido a la aparición de graves epidemias de dengue en diversas regiones del mundo, como Bangladesh, Sudamérica y países de África subsahariana.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

La divertida reaparición de Gregg Popovich junto a Manu Ginóbili

El histórico entrenador saliente de San Antonio Spurs, flanqueado por el bahiense y Tim Duncan, oficializó con humor su nuevo cargo tras los problemas de salud que lo aquejan. Después, fue el turno de la presentación de Mitch Johnson.

Investigan a exfuncionarios de la Secretaría de Bosques por presunto fraude al Estado

La Justicia formalizó cargos contra dos imputados por haber simulado relaciones laborales durante más de un año.

El PRO y La Libertad Avanza aceleran su alianza en Buenos Aires  

El encuentro se suma a una serie de reuniones previas con el objetivo de consolidar una alternativa opositora al peronismo que actualmente gobierna bajo la conducción de Axel Kicillof.

Gimnasia de Comodoro visitó la Escuela 2 y promovió el básquet entre los alumnos

Parte de los jugadores del "Mens sana" compartieron una jornada deportiva con más de cien estudiantes de nivel primario.

Compartir

spot_img

Popular