lunes 21 abril 2025

Más de un millón regresaron a Siria tras la caída de Al Asad

Dólar Oficial
$1.110,00
-4,31%
Dólar Tarjeta
$1.443,00
-4,31%
Dólar Informal
$1.150,00
-8,00%
Dólar MEP
$1.133,48
-3,91%
Prom. Tasa P.F.
33,86%
-1,17%
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
720
-0,83%
Actualizado: 19:38 21/04 | downtack.com

La ONU informa que más de un millón de personas han regresado a Siria desde la caída del régimen de Bashar al Asad, pero advierte que los esfuerzos de reconstrucción deben ser rápidos y audaces para evitar nuevas crisis migratorias.

En un informe reciente, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, reveló que más de un millón de personas han regresado a sus hogares en Siria desde la caída del régimen de Bashar al Asad. Entre los retornados, se encuentran alrededor de 800.000 desplazados internos y 280.000 refugiados que habían buscado asilo en otros países. Este regreso a casa se considera un paso positivo en el proceso de recuperación del país devastado por más de una década de conflicto.

MIRÁ TAMBIÉN | Abbas remueve al jefe de asuntos de presos y desata polémica

Sin embargo, la ONU advirtió que la reconstrucción de Siria debe ser una prioridad inmediata para la comunidad internacional. Grandi destacó la urgencia de actuar rápidamente, ya que la falta de apoyo para la reconstrucción podría desencadenar un nuevo éxodo de refugiados. “¡Es ahora urgente!”, expresó en la red social X, subrayando que cualquier demora en los esfuerzos de rehabilitación pondría en peligro el futuro de la transición política en el país.

A finales de enero, Grandi había apelado a la comunidad internacional para que levantara las sanciones económicas que afectan a Siria, lo que complicaría aún más la reconstrucción del país. Además, instó a un mayor impulso en los trabajos de reconstrucción para facilitar el retorno de los millones de refugiados y desplazados, una medida crucial para la estabilidad regional.

MIRÁ TAMBIÉN | Seis rehenes israelíes serán liberados este sábado

El 8 de diciembre pasado, una coalición rebelde liderada por el grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS) tomó el poder en Damasco, derrocando al régimen de Bashar al Asad. Esta transición ha generado una situación incierta en el país, pues los esfuerzos de reconstrucción se han visto complicados por las tensiones políticas y las injerencias extranjeras.

Recientemente, en una conferencia celebrada en París, una veintena de países árabes y occidentales se comprometieron a colaborar en la reconstrucción de Siria, protegiendo la frágil transición política. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica. La guerra en Siria ha dejado más de 500.000 muertos y más de 10 millones de personas desplazadas, una tragedia que ha marcado profundamente al país y a sus habitantes.

Fuente: AFP.

Imagen de archivo.

El tipo de cambio oficial cayó a $1.094

El oficial cerró en $1.094 y los financieros cayeron hasta 5%.

Grave ataque incendiario en la central hidroeléctrica Rucalhue Chile

Una docena de encapuchados armados irrumpió en la central hidroeléctrica Rucalhue en Bío Bío, Chile, causando millonarios daños. El Gobierno chileno aplicará por primera vez la nueva Ley Antiterrorista.

Torres y Merino le entregaron casas a 17 familias de Trelew

Se trata de viviendas sociales que se encuentran en el barrio San Martín, las cuales cuentan con todos los servicios esenciales.

Carney se encamina a una victoria histórica en Canadá

A una semana de las elecciones generales, el Partido Liberal lidera las encuestas con más del 43% de intención de voto, impulsado por la figura de Mark Carney y el rechazo a Donald Trump.

Compartir

spot_img

Popular