A pesar del frío que castiga a la capital rusa en estos días, el exdiputado Boris Nadezhdin logró recoger desde el sábado miles de firmas para sustentar su postulación, con largas filas formadas frente a la sede de su comando de campaña, según la agencia de noticias AFP.
Para poder ser candidato en los comicios de marzo, Nadezhdin debe recolectar 100.000 firmas de ciudadanos antes del 31 de este mes y, según su página web, ya había conseguido 85.000 esta noche de lunes (la tarde en la Argentina).
Nadezhdin, que trabajó en la oposición liberal, pero también en movimientos más cercanos al Kremlin, expresa su oposición a la ofensiva rusa en Ucrania.
MIRÁ TAMBIÉN | Una detención en Brasil por crimen de periodista británico y un indigenista
“La primera cosa que haré: llamo a la paz y pongo fin a la movilización” de las tropas en Ucrania, dijo el domingo durante un debate con la periodista rusa Yulia Latynina en YouTube.
En los últimos meses, Nadezhdin había dicho que el país debía “elegir un nuevo presidente” y que Putin había cometido un “error fatal” con su invasión a Ucrania en febrero de 2022.
Sus opiniones sobre la ofensiva son una excepción en Rusia, donde la mayoría de los opositores huyeron del país o fueron encarcelados, igual que otros miles de personas anónimas.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno boliviano evalúa pérdidas por cortes de ruta y acusa a Evo Morales
Sus opiniones también difieren de la de los otros candidatos, pues todos expresaron apoyo a la ofensiva en Ucrania y al actual mandatario, en el poder desde hace casi 25 años.
Nadezhdin fue diputado en la Duma, la cámara baja del parlamento, a principios de la primera década de este siglo, y fue cercano al opositor Boris Nemtsov, asesinado en 2015.
En los últimos años, se acercó a formaciones políticas más cercanas al Kremlin, sin seguir totalmente su línea.
Las elecciones presidenciales se celebrarán en marzo y se espera que Putin sea reelegido, según diversas encuestas.
Fuente: Télam