La Cámara de Apelaciones de Roca, Río Negro, confirmó la resolución de la jueza Ángela Sosa, que establece medidas cautelares contra un grupo de adolescentes acusados de usar inteligencia artificial para adulterar fotografías de compañeras, creando imágenes de abuso sexual infantil.
Estas medidas incluyen una prohibición de acercamiento de 200 metros a la víctima, válida por 90 días, y la obligación de asistir a terapia enfocada en masculinidades y violencia de género.
MIRÁ TAMBIÉN: Hallaron al hombre que era buscado intensamente en Santa Cruz
La familia de uno de los acusados presentó un recurso objetando la medida, argumentando violaciones al debido proceso, discriminación por edad y la falta de intervención de organismos educativos. Afirmaron que las restricciones vulneraban derechos fundamentales del menor, como la educación y el deporte.
El tribunal ratificó la medida, considerando insuficientes los argumentos apelantes. Destacó la vulnerabilidad de la adolescente denunciante, especialmente por factores de género y violencia digital, subrayando la importancia de un enfoque interseccional en estos casos.
Las medidas cautelares continuarán vigentes, con posibilidad de revisiones futuras para evaluar su implementación y efectividad en casos que involucren a menores de edad.
Fuente: Diario Río Negro.