La Cámara de Diputados del Chubut se encuentra conformada por 27 diputados provincia, siendo la primera Legislatura que se conforma con paridad de género.
La Legislatura se conformó en diciembre de 2019 por tres bloques, siendo el mayoritario el oficialista Chubut al Frente con 16 legisladores. Sin embargo, en verano hubo una serie de conflictos internos y en este contexto 9 de los legisladores (principalmente de los sectores del Madernismo y Sastrismo) tomaron distancia y conformaron el Interbloque.
Juan Horacio País (Comodoro) | Rossana Artero (Rawson) | Carlos Mantegna (Trevelin) | Manuel Pagliaroni (Trelew) |
Carlos Gómez (Comodoro) | José Giménez (Trelew) | Belén Baskovc (Trelew) | María Aguilera (Comodoro) |
Graciela Cigudosa (Rawson) | Leila Lloyd jones (Trelew) | Rafael Williams (Esquel) | Sebastián López (Puerto Madryn) |
Pablo Nouveau (Lago Puelo) | Claudia Mariela Williams (Puerto Madryn) | Adriana Casanovas (Comodoro) | |
María Cativa (Comodoro) | Miguel Antín (Puerto Madryn) | Carlos Eliceche (Puerto Madryn) | |
Roddy Ingram (Rawson) | Tirso Héctor Chiquichano (Trelew) | Selva Mónica Saso (Puerto Madryn) | |
Emilliano Mongilardi (Comodoro) | Zulema Andén (Esquel) | Mario Mansilla (Comodoro) | |
Gabriela de Lucía (Trelew) | Tatiana Goic (Comodoro) | ||
Xenia Gabella (Puerto Madryn) |

Son estos cuatro espacios los que tendrán a su cargo la responsabilidad de votar los dos proyectos vinculados a la megaminería que han ingresado y tomado estado parlamentario el pasado 23 de noviembre.
Uno, el de Zonificación, presentado por el Gobierno provincial, y con el que se busca habilitar el extractivismo megaminero en la Provincia. Éste es el proyecto que el Ejecutivo apunta a que se trate con mayor premura por parte de los legisladores.
La Zonificación se pasó a una sola Cámara, de la que se espera que haya dictamen previo a las próximas sesiones ordinarias de este año, y fue el que generó una intensa ola de movilizaciones casi diarias en las diferentes localidades chubutenses con vecinos que rechazan la actividad.
De acuerdo a recientes expresiones y por los datos recabados, las posiciones de los diputados en torno a este proyecto de Ley, en caso de llegar al reciento para su votación, se encuentran parejas.

Por otra parte, se encuentra también (en dos comisiones) el proyecto de Ley presentado mediante Iniciativa Popular para prohibir la minería metalífera con uso de sustancias tóxicas y contaminantes así como la minería de minerales nucleares, localizados éstos en su mayoría a pocos kilómetros del Río Chubut y a lo largo de su curso.
El proyecto, una vez ingresado, cuenta con 6 meses para que la Legislatura lo trate sí o sí, por lo que las últimas movilizaciones de los vecinos apuntan a que la Cámara dé tratamiento y apruebe el proyecto de Ley, respaldado por más de 30 mil firmas reunidas por las propias asambleas.
Es en este sentido, que desde las asambleas advierten con que el proyecto podría ser “pateado” hasta el final del plazo legal establecido, como ya ocurrió en 2014 con la primera Iniciativa Popular; en vísperas de lo que serán las elecciones legislativas de medio término de 2021.
Vale recordar también las comisiones que tiene a cargo el tratamiento de los proyectos de Ley.
La Zonificación se encuentra en la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente; mientras que la Iniciativa Popular fue girada a ésta misma comisión así como la de Asuntos Constitucionales y Justicia.
Las mismas están conformadas por los siguientes legisladores:
- Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente: Aguilera, Artero, Eliceche, Goic, Gómez, Ingram, López, Mansilla y Williams.
- Asuntos Constitucionales y Justicia: Aguilera, Antin, Baskovc, Cigudosa, Mongilardi, Pagliaroni, Pais, Saso y Williams.