sábado 26 abril 2025

Mendoza terminará 2024 con 38 proyectos mineros activos

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 03:23 26/04 | downtack.com

Mendoza se encuentra al borde de un cambio significativo en su panorama minero. Alfredo Cornejo, junto a su ministra de Energía, Jimena Latorre, está a solo dos semanas de obtener la aprobación definitiva de 34 declaraciones de impacto ambiental (DIA) para proyectos mineros en Malargüe. Esta medida podría marcar el inicio de una nueva era para la minería metalífera en la provincia, con un total de 38 proyectos activos.

Desde la sanción de la ley 7.722 en 2007, que impuso restricciones a la minería metalífera, Mendoza no había visto un avance de tal magnitud en proyectos de exploración. La media sanción obtenida en Diputados para estos 34 proyectos representa un importante triunfo político, y se espera que el Senado siga la misma línea en los próximos días.

MIRÁ TAMBIÉN: Mirtha Legrand cuestionó a Manuel Adorni por la pobreza

Además de los proyectos de Malargüe, se incluyen otras iniciativas como El Burrero, Las Choicas y La Adriana, que ya han comenzado su fase de exploración. Si los senadores ratifican esta decisión, el Gobierno podrá cerrar el año con una cantidad de proyectos que revitalizarán el sector minero.

El trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía y la empresa Impulsa, además de la colaboración con la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCuyo, ha sido fundamental para avanzar en este proceso. La aprobación de las DIA no solo asegura estabilidad jurídica a los proyectos, sino que también posiciona a Mendoza como un competidor atractivo para los inversores en comparación con otras provincias mineras, como Salta.

«Con la aprobación de las DIA, la provincia da un giro de 180 grados. Hasta ahora éramos solo proveedores de servicios mineros, pero pronto nos convertiremos en productores», expresó Jerónimo Shantal, director de Minería.

MIRÁ TAMBIÉN: La Libertad Avanza ya tiene sello en Entre Ríos y Santa Fe

El potencial impacto económico de estos proyectos es considerable. La exploración implica la apertura de campamentos y la compra de insumos, lo que generará empleo y dinamizará la economía local. Tres empresas han anunciado inversiones de entre 500.000 y 700.000 dólares en esta primera etapa.

Con la mirada puesta en el Senado, la vicegobernadora Hebe Casado y el equipo de Cornejo se preparan para asegurar la discusión y aprobación de las DIA, confiando en un apoyo bipartidista que impulse el desarrollo de la minería en Mendoza.

Fuente. Diario Uno.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular