La desregulación del sector abre el mercado para nuevas empresas internacionales.
Una nueva compañía internacional, MNZS S.A., subsidiaria de Menzies Aviation, iniciará operaciones de servicios de rampa en los aeropuertos argentinos, segn un anuncio reciente en el Boletín Oficial. Esta empresa británica, respaldada por capitales kuwaitíes, tiene presencia en 300 aeropuertos de 65 países y buscará revolucionar el mercado local.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei aseguró que el tipo de cambio no está atrasado
La desregulación del sector, implementada en septiembre por la resolución 326/24, permitió la entrada de nuevos operadores al mercado, rompiendo el monopolio de Intercargo y permitiendo que empresas como Flybondi y American Airlines se autoprestaran estos servicios. MNZS S.A. ya inició los trámites necesarios ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para obtener las habilitaciones requeridas y comenzar sus operaciones en aproximadamente seis semanas.
La llegada de Menzies Aviation promete una participación gradual en el mercado, con servicios dirigidos tanto a aerolíneas low cost como regulares y de carga. Los directivos han expresado su intención de convertirse en socios estratégicos de Aeropuertos Argentina y las aerolíneas que operan en la red aeroportuaria del país. Además, prevén generar nuevas oportunidades laborales como parte de su plan de negocios.
MIRÁ TAMBIÉN | La falta de lluvias recortará producción de soja y maíz
Diego Ferrari y Sebastián Villa, representantes legales locales de MNZS S.A., han destacado que la llegada de esta compañía representa un avance significativo para el sector aeroportuario en Argentina. La medida también podría fomentar una mayor competitividad, mejorando la calidad de los servicios ofrecidos y reduciendo costos operativos para las aerolíneas.
Con una experiencia global y un plan de expansión consolidado en América Latina, Menzies Aviation busca posicionarse como un actor clave en el mercado argentino, fortaleciendo las relaciones con aerolíneas y aeropuertos para impulsar la eficiencia y la modernización del sector.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: LA NACIÓN.