El intendente de Trelew precisó que, en caso de que el Concejo lo apruebe, el servicio incorporará más colectivos y se modificarán los recorridos.
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, detalló este viernes las mejoras que se incluyen en el nuevo pliego para el servicio de transporte público. Durante una conferencia de prensa, destacó también varios proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y la eficiencia de los servicios municipales.
Uno de los puntos más relevantes fue la reestructuración del servicio de transporte público que analiza el Concejo Deliberante. Al respecto, Merino explicó que «se van a reestructurar las paradas, que hoy son cada 150 metros, pero no están muy bien delimitadas, así que lo que vamos a hacer va a ser cada 400 metros». Además, se incorporarán 22 unidades más cuatro de refuerzo para las horas pico, lo que garantizará una mayor cobertura y eficiencia.
El mandatario municipal detalló además que «las garitas, lamentablemente, están destruidas desde hace muchísimos años. Nosotros hicimos un relevamiento. Son 280 garitas que tenemos en toda la ciudad, de las cuales están todas deterioradas». El proyecto incluye la reparación de los techos, laterales y la pintura de las mismas, priorizando las más visibles.
MIRÁ TAMBIÉN: Romeo dio un balance sobre el SEM Digital en Trelew
En cuanto a la accesibilidad, enfatizó la necesidad de avanzar en la inclusión: «En materia de accesibilidad lo que usted menciona está realmente atrasado en la ciudad en todos los aspectos. Es una decisión también hacer una ciudad más inclusiva», mencionó el intendente, quien aseguró que las nuevas unidades de transporte serán más accesibles.
El proyecto también contempla la instalación de un sistema de cámaras en los colectivos, lo que ayudará a mejorar la seguridad y el trato de los choferes hacia los usuarios. «Hoy hay una prueba piloto, donde uno de los colectivos tiene una antena de internet, por lo tanto las unidades pueden tener toda conectividad. Y eso les permite poner un sistema de cámaras hacia dentro de la unidad y hacia afuera», explicó.
Para finalizar, Merino, además de las mejoras que se darían en el transporte, se refirió al avance de obras en la ciudad. Destacó el plan de pavimentación, mencionando que «hemos iniciado un plan ahora de pavimento que contempla 150 cuadras», y señaló que el objetivo es «darle más conectividad a los vehículos, priorizando el recorrido del colectivo».