Tras un ataque mortal en Alemania, Friedrich Merz, líder de la CDU, busca endurecer la política migratoria con una «prohibición de facto» para migrantes irregulares.
El líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y candidato a la cancillería alemana, Friedrich Merz, anunció medidas drásticas para combatir la migración irregular. En una comparecencia el jueves 23 de enero, aseguró que, de ganar las elecciones, implementará una «prohibición de facto» de entrada al país para migrantes sin documentos válidos, incluyendo a aquellos con derecho a asilo.
VIDEO | Moto cargada con explosivos dejó seis heridos en Colombia
Estas declaraciones llegan un día después de un violento ataque en el sur de Alemania, donde un ciudadano afgano con problemas psiquiátricos mató con un cuchillo a un hombre y a un niño de dos años. El trágico evento reavivó el debate sobre seguridad y migración en el país, que enfrenta críticas por sus políticas de asilo.
Merz prometió que, como primer paso en su mandato, ordenará controles fronterizos permanentes con los países vecinos para impedir cualquier ingreso ilegal. Además, calificó de “disfuncionales” las normas europeas, como el mecanismo de Dublín y el espacio Schengen, y aseguró que Alemania debe priorizar sus leyes nacionales para protegerse de la crisis migratoria.
MIRÁ TAMBIÉN | CPI solicita órdenes de arresto contra líderes talibanes
El candidato de la CDU adelantó que presentará una propuesta en el Bundestag para otorgar a la policía mayores facultades, incluyendo la posibilidad de solicitar órdenes de detención en casos de sospecha. Esta medida será parte de un plan de cinco puntos destinado a endurecer la política migratoria alemana.
Las declaraciones de Merz han generado polémica en el ámbito político y social, dividiendo opiniones entre quienes apoyan un mayor control migratorio y quienes defienden el derecho al asilo como un pilar de la política humanitaria alemana.
Fuente: DW.
Foto: Bernd von Jutrczenka/dpa/picture-alliance