sábado 26 abril 2025

Mesa de diálogo técnico convocada por el Gobierno para analizar la reforma laboral

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 06:08 26/04 | downtack.com

El Ministerio de Capital Humano convocó a las principales cámaras empresariales y gremios del país a una mesa de diálogo técnico para analizar las implicancias del nuevo artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo. El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 24 de octubre a las 14:00 en la sede de Avenida Leandro N. Alem 650. Entre los convocados se encuentran la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Confederación General del Trabajo (CGT).

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta por tormentas fuertes con riesgo de granizo y ráfagas

Este diálogo forma parte de las mesas de trabajo impulsadas desde el Ministerio, con el objetivo de generar consensos en torno a la reforma laboral y garantizar la participación de los diferentes sectores. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, fue el encargado de convocar a las partes para esta mesa tripartita. Las organizaciones empresariales que estarán presentes también incluyen la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, recientemente sancionado, ha generado interés en diversos sectores, ya que modifica aspectos clave del régimen laboral en el país. La reunión de este jueves busca analizar en profundidad los efectos de esta reforma y cómo impactará en las relaciones laborales. La inclusión de la CGT en esta ocasión es destacada, ya que no estuvo presente en mesas de diálogo previas sobre la reforma laboral.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei acelera la privatización de empresas estatales: 59 compañías bajo análisis

El objetivo del encuentro será establecer un debate técnico que permita consensuar modificaciones y ajustes necesarios para la implementación del nuevo marco normativo. Los gremios y empresarios tienen la oportunidad de presentar sus inquietudes y sugerencias con el fin de alcanzar una solución equilibrada que beneficie a ambas partes.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular