El fin de semana pasado se realizó una operación que estuvo a cargo de la Brigada Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la cual se encontraron más de 2.000 fragmentos de huesos de mano. La Brigada está conformada por mexicanos que intentan dar con el paradero de sus seres queridos.
En tanto, los restos óseos se encontraban en bolsas de plástico que habían sido abandonadas en basurero de la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa. De acuerdo a los análisis forenses, las partes óseas también correspondes a restos de pies y pertenecen a personas adultas, adolescentes y niños.

En concreto, las tareas se realizaron el 24 de agosto. El basural clandestino donde se encontraron las bolsas está ubicado cerca de un fraccionamiento privado denominado “La Primavera”.
La Brigada a cargo de la operación trabaja desde el pasado 15 de mayo detectando fosas comunes, con la colaboración de la Comisión Estatal de Búsqueda y la Comisión Nacional y estatal de Derechos Humanos. “No puedo creer que sean humanos. Es que son muchísimos”, declaró a la prensa uno de los peritos de la investigación.
Sobre éste hallazgo, dado a conocer este sábado, Alma Rosa Rojo, de la organización de búsqueda de desaparecidos “Manos Unidas por la Vida”, señaló a la prensa local que incluso podrían tratarse de hasta 5.000 fragmentos óseos, de aproximadamente unas 150 personas.
Por el momento se desconoce el paradero de las otras partes de los cuerpos y los peritos se encuentran analizando los huesos encontrados.

Fuente: RT / Infobae / El Comercial