miércoles 30 abril 2025

México se posiciona como el tercer mayor productor mundial de opiáceos y metanfetaminas

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
-1,25%
Dólar MEP
$1.179,76
0,73%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.439,56
0,12%
Riesgo País
726
3,57%
Actualizado: 17:38 30/04 | downtack.com

El informe de la ONU coloca a México detrás de Afganistán y Myanmar en la producción de estas sustancias, destacando la debilidad del Estado de derecho como factor determinante.

México ha sido identificado como el tercer mayor productor mundial de opiáceos y metanfetaminas, según el Informe Mundial sobre Drogas 2023 publicado este miércoles por la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Este informe sitúa al país solo por detrás de Afganistán y Myanmar en la producción de estas sustancias.

MIRÁ TAMBIÉN | Luis Arce denunció el intento de levantamiento militar en Bolivia

El reporte señala que la producción a gran escala de metanfetaminas se concentra en regiones donde «el Estado de derecho es débil, principalmente en Myanmar y países vecinos, así como en México». Esta debilidad en el control estatal facilita la manufactura y distribución de drogas, destacando a México como un líder en la distribución hacia los mercados de América del Norte y el este y sureste asiático.

CNN ha intentado obtener una respuesta de la Presidencia de México sobre los hallazgos de la ONU, pero no ha recibido respuesta hasta el momento. La falta de una declaración oficial deja en el aire la postura del gobierno mexicano frente a esta problemática revelada por el informe.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió una persona tras caer de la cabina del Metrocable en Medellín

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha rechazado anteriormente las acusaciones de que su gobierno no está haciendo los esfuerzos suficientes para combatir la producción de drogas en su territorio. En diversas ocasiones, ha subrayado las acciones y políticas implementadas para enfrentar el narcotráfico y la violencia asociada.

Sin embargo, el informe de la UNODC pone en evidencia la persistencia y magnitud del problema en el país. La capacidad de producción y distribución de metanfetaminas y opiáceos en México sigue siendo una preocupación internacional, que demanda mayores esfuerzos y cooperación tanto a nivel nacional como internacional para ser efectivamente abordada.

Fuente y foto: CNN

Robaban un departamento y los atraparon bajando con los objetos

Una mujer denunció que su hermanastra intentó robarle en su departamento de Trelew. La policía detuvo a los sospechosos en plena huida.

Puerto Madryn más cerca de tener su propio Mercado Central

El proyecto para instalar un Mercado Central en Puerto Madryn está muy cerca de concretarse, y significará una millonaria inversión en la ciudad.

AFA suspendió la reunión con San Lorenzo por la filtración

La esperada reunión por el escándalo de coimas que involucra al presidente licenciado Marcelo Moretti fue suspendida tras filtrarse la convocatoria a los medios.

Avanzan los trabajos de bacheo en el acceso a Esquel

Vialidad Nacional continúa con tareas de bacheo y mejoras en el acceso a la ciudad de Esquel, en el cruce de las rutas nacionales 40 y 259.

Compartir

spot_img

Popular