El mercado editorial español volvió a consolidarse en 2024 con un incremento del 1,16 % en sus exportaciones, alcanzando los 381,08 millones de euros, según la Federación de Gremios de Editores de España.
América Latina se reafirma como el principal comprador de libros españoles, con México (63,60 millones de euros) y Argentina (31,54 millones) liderando la demanda en la región.
MIRÁ TAMBIÉN | Startup española revoluciona la IA con compresión de LLM
En total, Latinoamérica concentró ventas por 191,43 millones de euros, superando incluso a la Unión Europea como destino. Juntas, ambas regiones representaron el 84,51 % del total exportado, demostrando el fuerte lazo cultural y lingüístico que une al libro español con el mercado hispanohablante del continente americano.
El sector editorial español también logró en 2024 una facturación de 3.037,51 millones de euros, recuperando el nivel previo a la crisis de 2008. Esta cifra representa un aumento del 6,3 % respecto a 2023 y consolida once años de crecimiento consecutivo, impulsado tanto por el mercado interno como por el dinamismo de las exportaciones.
MIRÁ TAMBIÉN | Premian a genetista clave en la lucha contra el cáncer
Durante el año se editaron 87.542 títulos, lo que marca una suba del 2,9 % respecto al año anterior. La edición en papel creció levemente (0,4 %), mientras que el formato digital mostró una expansión destacada del 8,7 %, con 27.784 títulos publicados en ese soporte. El catálogo editorial vivo ya supera los 949.000 títulos.
Desde 2014, el sector editorial ha experimentado una recuperación constante, con un crecimiento acumulado del 39,2 %. En los últimos tres años, el incremento ha superado el 5 % anual, lo que confirma una tendencia sostenida de recuperación y expansión, impulsada por la demanda internacional, especialmente en América Latina.
Fuente: Noticias Argentinas.