Sergio Kaminker, delegado de Migraciones en Puerto Madryn, remarcó a Radio 3 que desde el área y a nivel nacional “volvimos a hacer controles de aislamiento a solicitud y en colaboración con la Provincia”.
Subrayó que esto se resolvió “ante la novedad de las nuevas cepas y para establecer mecanismos de cuidado de la población”.
Recordó que quienes ingresan a la Argentina “tienen que ingresar por Ezeiza con PCR negativo y luego en Ezeiza se hace otro PCR que tiene que dar negativo para que lleguen hasta acá, sino se hace el aislamiento” en Buenos Aires.

Finalmente, terminado el periodo de aislamiento, “se le tiene que hacer un nuevo PCR para que tenga el alta y puedan retomar sus actividades normales”.
Es precisamente el cumplimiento de esto lo que controlan los agentes de Migraciones, ya que incumplir “es un delito federal. Si no cumplen no solo ponen en peligro a la comunidad sino que también incurren en un delito”.
En cuanto a Chubut, confirmó que “no es mucha” la cantidad de personas que ingresan desde el exterior, “son números pequeños. En Madryn, en promedio, porque no entran todos los días; una persona por día que regresa del exterior”.
Sobre el final subrayó que “en la mayoría de los casos se cumple. Hemos detectado algunos casos que se incumple, donde se denuncia y la Justicia avanzará”, cerró.
