viernes 18 abril 2025

Milei asegura que necesita US$11.000 millones para eliminar el cepo

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
745
=
Actualizado: 08:38 18/04 | downtack.com

El presidente argentino busca avanzar en acuerdos con el FMI y privados para fortalecer las reservas y liberar las restricciones cambiarias.

En su primera gira del año, el presidente Javier Milei destacó que Argentina necesita entre US$11.000 y US$12.000 millones para cumplir con su promesa de eliminar el cepo al dólar en 2025. Estos fondos serían destinados a fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y permitir una mayor libertad cambiaria.

MIRÁ TAMBIÉN | Mendoza declaró emergencia agropecuaria en 54 distritos

Milei explicó que para conseguir estos recursos es fundamental avanzar en acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o con inversores privados. En este sentido, el mandatario viajará a Estados Unidos a fin de mes para la asunción de Donald Trump y luego participará en el Foro Económico Mundial en Davos, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Durante una conferencia, el presidente detalló tres condiciones que deben cumplirse para liberar las restricciones cambiarias. La primera es garantizar que la inflación haya desaparecido, ya que la emisión monetaria tiene un rezago de 18 a 24 meses.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno instó a las provincias a regular las tasas municipales

La segunda condición es resolver el problema de los stocks del BCRA, que se encuentran entre US$11.000 y US$12.000 millones. Milei afirmó que, si se logran los fondos necesarios a través de acuerdos con el FMI o inversores, se podrá terminar con las restricciones al mercado cambiario.

Finalmente, el mandatario subrayó que la tercera condición se refiere a resolver el desajuste entre la base monetaria amplia y la base observada, una situación que, según explicó, puede ser manejada por la política del BCRA.

Fuente: TN.

Imagen de archivo. 

Pascuas: Cómo identificar un buen chocolate

Rodrigo Bauni, fundador de la chocolatería Purocacao en Coghlan, explicó que el proceso comienza con la vista: el chocolate debe tener brillo y no mostrar aureolas blancas, que indican errores en su conservación.

La próxima semana continuará el debate para bajar la edad de imputabilidad

Diputados debatirán un dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años. El oficialismo busca tratarlo en el recinto en mayo.

Israel presiona Hamas atacando a civiles: 40 muertos en Gaza

Los ataques se concentraron en tiendas de campaña que albergaban a desplazados palestinos en Al Mawasi y Beit Lahia. En Jabaliya, siete miembros de una misma familia murieron tras otro bombardeo.

Talleres recibe a Vélez con la mira puesta en los octavos

Talleres y Vélez se enfrentan en un partido clave por la fecha 14 del Torneo Apertura. Ambos necesitan la victoria para seguir sumando puntos en la tabla.

Compartir

spot_img

Popular