jueves 1 mayo 2025

Milei celebró la caída de la inflación y reconoció el papel de Caputo

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
3,57%
Actualizado: 09:38 01/05 | downtack.com

El presidente destacó el trabajo del ministro de Economía tras el anuncio del INDEC sobre la inflación en septiembre, que cayó al 3,5%.

El presidente Javier Milei expresó su agradecimiento hacia el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que informó que la inflación en septiembre se redujo al 3,5%. «Luce tremendo. Es tremendo. Gracias Luis Caputo», declaró Milei, quien observó este descenso como «la inflación más baja desde noviembre de 2021».

MIRÁ TAMBIÉN | Habrá más de 50 controles en rutas por el fin de semana largo

El informe del INDEC reveló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había subido un 3,5%, rompiendo así la barrera del 4%, en la que se había mantenido durante cuatro meses consecutivos. Además, se indicó que la inflación interanual alcanzó un alarmante 209%, mientras que los precios acumularon un aumento del 101,6% en los primeros nueve meses del año.

En sus redes sociales, Milei enumeró cinco factores que contribuyeron a esta baja de la inflación: «Inflación bajando: sin pasar antes por una híper; sin expropiación de activos; sin fijar el tipo de cambio; sin controlar precios; recomponiendo precios relativos». El presidente resaltó que esta lucha contra la inflación es genuina y efectiva, aunque reconoce que puede tardar más en mostrar resultados.

MIRÁ TAMBIÉN | La defensa de Fernández pidió apartar al fiscal de la causa de violencia de género

Caputo, por su parte, también compartió en la red social X los datos de inflación del INDEC, destacando que «septiembre registró la inflación más baja desde noviembre de 2021». El ministro reafirmó su compromiso con la política de ortodoxia fiscal y monetaria, afirmando que «el proceso de desinflación continúa».

Además, en su publicación, Caputo detalló las variaciones en precios, mostrando un aumento del 3% en bienes y un 4,6% en servicios. Las cifras revelaron que los precios estacionales subieron un 2,9%, mientras que el IPC Núcleo alcanzó un 3,3% y los regulados un 4,5%.

MIRÁ TAMBIÉN | Una familia necesitó casi un millón para no ser pobre en septiembre

El subsecretario de prensa, Javier Lanari, también hizo eco del mensaje, indicando que la inflación cayó del 25,5% al ​​3,5% sin controles ni restricciones en los supermercados, enfatizando la responsabilidad fiscal y la reducción de la emisión monetaria.

Consultores privados anticipan que la tendencia de la inflación seguirá siendo descendente en octubre. Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, señaló que los datos de la primera semana del mes indican una dinámica de precios más lenta que en septiembre, sugiriendo que el IPC podría acercarse al 3,0%. Marí también destacó que las medidas de reducción de costos sobre las importaciones beneficiarán a los consumidores al bajar los precios de varios productos.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: ¡Profesional

Día Mundial de la Contraseña: ¿Por qué en 2025 podría ser el último?

Expertos en ciberseguridad alertan que la era de las contraseñas llegó a su fin: con IA, ataques masivos y nuevas tecnologías, el futuro apunta a un mundo sin claves tradicionales.

Estiman que la inflación de abril sea menor al 3,5%

Aunque el INDEC difundirá el dato oficial el 14 de mayo, consultoras estiman que el IPC se ubicó entre 2,7% y 3,5%, impulsado por una menor presión de alimentos y productos estacionales.

Muere a los 116 años la persona más longeva del mundo

La hermana Inah Canabarro Lucas, reconocida como la persona más longeva del mundo, falleció este miércoles 30 de abril de 2025 a los 116 años en la ciudad brasileña de Porto Alegre.

Milei aseguró que la inflación comenzará a bajar a mediados de 2026

El Presidente destacó que los logros alcanzados “están fuera de los manuales” y defendió la apertura comercial y la desregulación como claves para el desarrollo. Pidió paciencia y sostuvo que los resultados no deben ser artificiales.

Compartir

spot_img

Popular