jueves 24 abril 2025

Milei declara secreta la compra de un sistema antidrones

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.192,83
1,77%
Prom. Tasa P.F.
33,01%
-0,09%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 12:08 24/04 | downtack.com

El Gobierno oficializó la adquisición confidencial de tecnología antidrones mediante el Decreto 21/2025, argumentando amenazas crecientes vinculadas al uso indebido de Vehículos Aéreos No Tripulados.

MIRÁ TAMBIÉN | Córdoba redujo su gasto público al 28,1% del PBG

Este lunes, el Gobierno nacional confirmó la adquisición secreta de un sistema antidrones, una medida justificada por razones de seguridad nacional y publicada a través del Decreto 21/2025 en el Boletín Oficial. La norma, firmada por el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, destaca la necesidad de mitigar los riesgos asociados al uso indebido de drones en actividades ilícitas y potenciales ataques.

El texto argumenta que estos dispositivos, accesibles y versátiles, pueden ser utilizados para atentar contra la seguridad pública y objetivos estratégicos. “Se han registrado casos de drones empleados para transporte de elementos ilegales en unidades penitenciarias, ataques terroristas y hasta intentos de fuga con explosivos”, explica el documento. Ante esta situación, el Ministerio de Seguridad considera imperativo dotarse de tecnología avanzada para neutralizar dichas amenazas.

La confidencialidad de la operación fue justificada para evitar que se divulguen detalles técnicos sobre los dispositivos adquiridos, lo que podría comprometer su efectividad. “Es esencial que esta contratación se mantenga reservada para garantizar su adecuado funcionamiento y prevenir su elusión mediante otras tecnologías disponibles en el mercado”, detalla el decreto.

MIRÁ TAMBIÉN | YPF logra una colocación récord de bonos por USD 1.100 millones

La adquisición apunta a fortalecer las capacidades técnicas de fuerzas como la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Además, se garantizará la capacitación y equipamiento necesario para enfrentar nuevas modalidades delictivas, respetando el marco legal vigente.

La Secretaría de Coordinación Administrativa del Ministerio de Seguridad será la encargada de implementar los procedimientos para materializar esta medida, según lo estipulado en el decreto.

Patricia Bullrich subrayó la urgencia de mejorar las capacidades técnicas frente a amenazas crecientes, destacando que la incorporación de este sistema es un paso crucial para garantizar la seguridad interior en un contexto de transformaciones tecnológicas y delictivas.

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: Ahora Mundo

«Legislatura aprobará leyes importantes que favorecerán a Trelew»

Lo destacó el intendente Gerardo Merino, quien al dialogar con la prensa se refirió a los proyectos que tratan este jueves los diputados provinciales.

Chubut lanzó “Impulso Creativo” para jóvenes artistas

Está destinado a estudiantes de entre 18 y 30 años y se generarán beneficios para 25 seleccionados, que accederán a experiencias prácticas generando redes de contacto para profesionalizar su formación.

Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami de Fórmula 1

La delegación de Alpine irá a los Estados Unidos sin el piloto argentino, que se hará presente en el país para formar parte de un evento. La escudería francesa competirá nuevamente con Doohan y Gasly para el próximo fin de semana.

Rawson: Prisión domiciliaria para el hombre que intentó asesinar a un padre y a su hijo

Se trata de Leandro Torres, quien se encuentra imputado de violento hecho registrado el pasado 23 de marzo en la capital provincial.

Compartir

spot_img

Popular