El presidente argentino, Javier Milei, tendrá este sábado una participación destacada en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en Estados Unidos, donde expondrá su visión económica y política ante un auditorio conservador.
Su intervención se espera para las 13 horas, precedida por encuentros de alto perfil con empresarios y autoridades internacionales, entre ellos, Elon Musk y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
MIRÁ TAMBIÉN | Banco condenado a devolver $140 millones por ciberestafa a pyme
Este viaje de Milei se enmarca en un momento político tenso para su gobierno, debido a la controversia generada por la difusión del token LIBRA. En su agenda, no solo se destacan sus reuniones con figuras influyentes, sino también una disertación el día de ayer en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde habló sobre las reformas económicas implementadas desde su asunción en diciembre de 2023.
El presidente fue acompañado por su hermana Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Además, la comitiva presidencial incluyó a integrantes del equipo de comunicación, como Manuel Adorni y el asesor Santiago Caputo, quien enfrenta cuestionamientos por su rol en el gobierno. Este evento en la CPAC también se considera una oportunidad para consolidar la imagen de Milei ante los conservadores internacionales y reforzar la proyección global de su administración.
VIDEO | Feroz incendio arrasó con un galpón en Avellaneda
La cumbre de CPAC, un evento clave para la política estadounidense, cerrará con la intervención del expresidente Donald Trump, quien ya había mostrado su apoyo a las políticas de Milei. Este encuentro refleja las conexiones que el mandatario argentino busca fortalecer en su búsqueda de aliados internacionales para el futuro de su gobierno.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: ámbito financiero.