El presidente argentino fue distinguido como «Campeón de la Libertad Económica» en su gira por Estados Unidos, donde también se reunió con líderes internacionales y asistió a eventos republicanos destacados.
MIRÁ TAMBIÉN | Bullrich anunció la detención de Facundo Jones Huala
El presidente de Argentina, Javier Milei, participó este domingo por la noche en la prestigiosa Gala 1775, organizada en el Museo de la Biblia en Washington, donde fue galardonado con el premio «Campeón de la Libertad Económica». Este reconocimiento, el segundo recibido durante su gira, reafirma su compromiso con los valores de libertad y economía de mercado.
Acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía, Luis Caputo, el mandatario destacó la importancia de la libertad como «el valor supremo». Durante su discurso, Milei reflexionó sobre la historia económica de Argentina, señalando que «hace más de 100 años supo ser libre y próspera», pero advirtió que «el avance del Estado sobre las libertades» condujo al país a un declive que ahora busca revertir.
Además de la Gala 1775, Milei asistió al Latino Inaugural Ball, un evento organizado por la Asamblea Nacional Hispana Republicana y el America First Policy Institute, en vísperas de la investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.
MIRÁ TAMBIÉN | Récord histórico de pasajeros aéreos en Argentina
Durante su estadía, el presidente mantuvo un encuentro con Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien elogió a Karina Milei, calificándola como «la segunda persona más importante del mundo» después de Trump. Milei también tuvo una reunión con el dirigente venezolano Edmundo González Urrutia, reconocido por Argentina como presidente de Venezuela, quien participará en los eventos inaugurales de Trump.
Estos encuentros refuerzan la estrategia internacional de Milei, alineada con sectores republicanos y líderes conservadores, en su misión de consolidar lazos internacionales y proyectar su visión de libertad económica y política.
Fuente y foto: Noticias Argentinas