jueves 10 julio 2025

Miles marcharon en Italia exigiendo la paz mundial

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
1,17%
Dólar MEP
$1.270,82
1,26%
Prom. Tasa P.F.
31,26%
-0,22%
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 18:14 10/07 | downtack.com

Este sábado, miles de manifestantes se hicieron oír en siete ciudades italianas, exigiendo un cese del fuego inmediato en Oriente Medio, Ucrania y en todos los conflictos globales. Las manifestaciones, organizadas en Roma, Turín, Milán, Florencia, Bari, Palermo y Cagliari, reunieron a cientos de asociaciones que abogan por la paz, el desarme y los derechos humanos.

Las marchas surgen como una respuesta contundente a la escalada de violencia en Oriente Medio y el creciente número de conflictos a nivel mundial. Los participantes expresaron su preocupación por el papel decreciente de las Naciones Unidas en la mediación de estos conflictos. Las pancartas y lemas en las manifestaciones clamaban por un mundo sin guerras y una atención renovada a los derechos humanos.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuatro muertos y un herido grave en un accidente en Granada

En Roma, la manifestación cobró un tono festivo pero firme, con miles de personas marchando frente al Coliseo, ondeando una gigantesca bandera del arcoíris. Un letrero destacaba el lema: “Detengamos las guerras. ¡El momento de la paz es ahora!”. Este llamado a la acción fue respaldado por diversas voces, entre ellas la de Daniela Ferraci, quien destacó el dolor y la pérdida provocados por la guerra en Ucrania y en otras regiones en conflicto.

Uno de los organizadores de la marcha en Roma, Giulio Marcon, enfatizó que «las guerras nunca resuelven los problemas». Según él, “la guerra provoca más guerra; las armas generan más armas”. Su mensaje resonó entre los manifestantes: es hora de elegir la negociación, el cese al fuego y la diplomacia como caminos a seguir.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumentan a cuatro los soldados iraníes muertos tras ataque israelí

Maurizio Landini, líder del sindicato italiano CGIL, hizo un llamado a reafirmar la diplomacia internacional. «Nuestra petición más encarecida es un cese al fuego para permitir que los gobiernos inicien una verdadera conferencia de paz», expresó en el escenario. Su declaración subrayó la urgencia de abordar los problemas globales sin recurrir a la violencia, insistiendo en que el futuro del mundo no puede ser decidido a través de conflictos bélicos.

Fuente: AP

Foto: Vecteezy

Rawson: impulsan campaña de castración en el B° Río Chubut

La campaña se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de julio en la asociación vecinal del barrio Río Chubut.

El Gobierno bajó de rango al INV y redujo sus controles sobre el vino

El Gobierno nacional bajó de rango al Instituto Nacional de Vitivinicultura y redujo su poder de control. Mientras algunos empresarios celebran la desregulación, otros alertan sobre riesgos para la calidad, la seguridad y la competitividad del vino argentino.

OpenAI trabaja en su propio navegador web

Basado en inteligencia artificial, el nuevo explorador no requerirá navegar con clics ni pestañas. Su diseño podría lanzarse en las próximas semanas.

«Solo quiero salir campeón»: la reacción de Instituto tras igualar la serie con Boca

Bautista Lugarini, Javier Saiz y el Lucas Victoriano destacaron el carácter del equipo tras la victoria en Córdoba.

Compartir

spot_img

Popular