lunes 17 junio 2024

Montaña, nieve, deportes, aventura y gastronomía en la variada oferta mendocina para el invierno

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 01:53 17/06 | downtack.com

Además, tras el éxito cosechado por los partidos del Mundial de Fútbol Sub20 de la FIFA en mayo, Mendoza albergará otras competencias internacionales como la jornada inaugural del Rugby Championship el 8 de julio, cuando Los Pumas enfrentarán a los neocelandeses All Blacks, y desde el 31 de julio será sede de la segunda edición del Premier Pádel en el Aconcagua Arena.

Los deportes de nieve en Las Leñas son un clásico provincial de todos los inviernos, y desde el área de Turismo de Malargüe esperan que ingrese un frente frío y caiga la nieve suficiente como para que a fin de mes ya esté funcionando el centro invernal a pleno.

Sin duda, la naturaleza y la montaña tienen un lugar preponderante en cuanto a la atracción de los visitantes, que eligen pasear por las villas cordilleranas de Potrerillos, Uspallata, Villavicencio, y, si las condiciones climáticas lo permiten, llegar hasta el mismo límite con Chile en Las Cuevas y la entrada al Túnel Internacional Cristo Redentor.

MIRÁ TAMBIÉN | 71% de ocupación hotelera en Corrientes y el destino más buscado fue el Iberá

En ese circuito también se instala el denominado Turismo Aventura, con trekking y mountain bike en senderos montañosos, y otras actividades como rappel, canopy, cabalgatas, o rafting en las torrentosas aguas del río Mendoza.

FOTO: Titulares.ar

San Rafael ofrece sus bellos escenarios naturales a la vera de los ríos Diamante y Atuel, con sus complejos hidroeléctricos y diques embalses de Los Reyunos, Agua del Toro o el fabuloso Cañón del Atuel, enmarcado por los espejos de agua del Nihuil y Valle Grande.

Son los escenarios propicios para disfrutar a pleno practicando rafting, kayak, canotaje, windsurf, mountain bike, pesca, navegación y ecoturismo, mientras que el Sosneado y el Volcán Overo invitan a la aventura, y el esquí salvaje o de travesía.

Otra actividad que siempre gana en interés y en visitantes es el turismo del vino, ya que Mendoza cuenta con 204 bodegas abiertas al turismo todo el año, muchas de ellas con un servicio de restaurantes gourmet, lo que impulsó a posicionarla como un destino gastronómico de gran nivel.

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 2,2 millones de personas se movilizaron en el fin de semana largo con el Previaje

Y ese crecimiento se vio reflejado también en la diversidad de ofertas con unos 4.000 espacios gastronómicos diseminados en todo el territorio provincial, con polos destacados como Chacras de Coria, Paseo Arístides y Valle de Uco.

Al paseo para recorrer viñedos, bodegas, que terminan en degustaciones, se suma la alternativa de visitar olivícolas, y probar los excelentes aceites de oliva virgen extras que se producen en estas tierras.

También está la modalidad de recorrer zonas de viñedos en Maipú y Luján de Cuyo en bicicleta, o algo más novedoso llamado bicitren que son bicicletas adaptadas a las vías del tren, que recorre unos 11 kilómetros entre Chacras de Coria y Maipú.

Una gran experiencia son los vuelos en globo aerostático, que parten desde Junín en el este mendocino y tienen por destino el cuadrante hacia donde sople el viento, volando por sobre los viñedos en la mañana cuando sale el sol, y por las tardes a la hora del crepúsculo, operando todos los días mientras las condiciones climáticas sean óptimas para este tipo de modalidad.

Este es el único lugar del país donde el viajero puede acceder a este tipo de vuelos comprando su boleto, ya que si bien hay otros lugares en donde se puede volar en globo, lo hacen de manera privada.

Otra alternativa que ofrece Mendoza en materia de vuelos es hacerlo en helicóptero con naves Robinson 44 de 4 plazas, que tienen circuitos predeterminados en diferentes bodegas.

El Gran Mendoza es una aglomeración urbana compuesta por los departamentos de Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Maipú, Luján de Cuyo y Lavalle, donde se concentra una gran variedad de oferta hotelera, con muchos establecimientos de 5 y 4 estrellas.

MIRÁ TAMBIÉN | El centro de ski de Cerro Bayo, Neuquén, abre sus pistas

A la oferta hotelera tradicional, más la de los alquileres de departamentos temporales, se viene instalando un producto emergente como el glamping, que es una experiencia que combina camping con glamour, ubicados en el faldeo montañoso, o en zonas rurales y de viñedos.

Como en las grandes ciudades turísticas del mundo, Mendoza cuenta con buses Hop On-Hop Off, descapotados en la parte superior, donde los viajeros pueden bajar en las diferentes paradas y volver a subir en el siguiente micro con el mismo boleto.

También ofrece sus servicios el Bus Vitivinícola, que recorre los Caminos del Vino, haciendo todos los días una ruta diferente, con la posibilidad de visitar varias bodegas con el mismo boleto.

Telam

Inglaterra sufrió pero se llevó la victoria ante Serbia

Con un gol de Jude Bellingham, el conjunto inglés venció 1-0 a su par serbio en un partido disputado en el Veltins-Arena, Gelsenkirchen.

Continúan los intensos combates en la ciudad ucraniana de Vovchansk

Las fuerzas ucranianas intentan rodear y repeler a las unidades rusas cerca de la frontera estatal, en una batalla que se concentra en una planta de agregados en Vovchansk.

#Alerta amarilla por nevadas en la cordillera Chubutense

El Ministerio de Seguridad y Justicia advierte sobre la cobertura del alerta amarilla por nevadas emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, vigente desde la mañana del 17 hasta la noche del 18 de junio.

Un incendio forestal en Los Ángeles obliga a evacuar a cientos de personas

El fuego, que ha quemado cerca de 4.500 hectáreas en el condado de Los Ángeles, continúa sin control. Las autoridades advierten sobre condiciones climáticas que podrían avivar las llamas.

Compartir

spot_img

Popular