La crisis institucional en San Lorenzo sumó un nuevo capítulo este miércoles con la denuncia penal presentada por César Francis y Pablo García Lago contra el presidente del club, Marcelo Moretti.
Los exdirigentes acusan al actual mandatario de posibles delitos vinculados a administración fraudulenta y lavado de activos, tras la aparición de un video que lo muestra, presuntamente, recibiendo dinero en efectivo por fichajes de juveniles.
MIRÁ TAMBIÉN | Lazio venció a Genoa para aferrarse al sueño europeo
Francis, excandidato a presidente y abogado, explicó a través de su cuenta de X que la denuncia busca que se investigue si Moretti incurrió en una “defraudación por administración fraudulenta”. Afirmó que el video, difundido en redes y medios, “obliga a esclarecer los hechos para determinar si hubo delito y perjuicio al club”. También subrayó el derecho a exigir transparencia en la gestión.
Por su parte, García Lago —exvocal y exsecretario de la institución— también anunció públicamente su denuncia. Argumentó que la presentación se basa en indicios graves y solicitó que se indaguen los delitos de administración fraudulenta, lavado de activos y, subsidiariamente, estafa. El exdirigente recordó su renuncia previa por diferencias sustanciales con la actual conducción, buscando despegarse de cualquier complicidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Fiorentina ganó en Cerdeña y sueña con Europa
Ante las acusaciones, Moretti decidió autodenunciarse. En su escrito ante la Justicia negó categóricamente haber cometido delito alguno y sostuvo que fue víctima de una maniobra de extorsión y difamación. Según el presidente en licencia, el video fue editado con intenciones políticas y aseguró tener la grabación completa que, según él, lo exime de culpa.
Mientras la causa avanza y se define el juzgado y fiscalía que intervendrán, San Lorenzo vive días de incertidumbre institucional. La situación judicial del presidente y el cruce entre exdirigentes reavivan las tensiones internas y colocan al club en el centro de la escena no solo deportiva, sino también judicial.
Fuente: Noticias Argentinas.