Miles de mujeres y disidencias se movilizan en el Día Internacional de la Mujer, exigiendo justicia, igualdad y el fin de las políticas que atentan contra sus derechos. Las manifestaciones se realizan en distintas ciudades del país con una consigna antifascista, antirracista y antipatriarcal.
Este 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres y disidencias han salido a las calles en todo el país a participar de las movilizaciones por la igualdad de género. La convocatoria de este año se lleva a cabo bajo una consigna «antifascista, antirracista, antipatriarcal y anticapitalista», en rechazo a las políticas implementadas por el Gobierno nacional que, según las organizadoras, afectan negativamente los derechos de las mujeres.
MIRÁ TAMBIÉN | Informan que ya son 12 los muertos por el temporal en Bahía Blanca
La manifestación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es una de las más destacadas, con una gran concentración de organizaciones feministas, sindicales y sociales. Desde las primeras horas de la tarde, los asistentes se concentraron en el Congreso de la Nación, y a partir de las 16 horas, las columnas de manifestantes comenzarán a dirigirse hacia la emblemática Plaza de Mayo para continuar con su reclamo.
Además de la capital, otras ciudades importantes como Córdoba, Rosario, Salta, Entre Ríos, Misiones, Formosa y Río Negro también son escenarios de movilizaciones masivas. Las manifestantes se agrupan en diversas organizaciones que incluyen a vecinos, trabajadores y sectores sociales que exigen un cambio en las políticas de género y justicia social.
MIRÁ TAMBIÉN | Varias rutas nacionales se ven afectadas por el temporal
El 8M es una jornada de lucha que visibiliza las problemáticas que afectan a las mujeres y disidencias, como la violencia de género, la desigualdad laboral, la falta de acceso a derechos reproductivos y las políticas públicas que aún no garantizan igualdad real. Las movilizaciones de este año cobran especial relevancia al ser en un contexto de creciente crítica hacia las medidas gubernamentales en cuanto a derechos humanos.
Fuente: Noticias Argentinas.