viernes 23 mayo 2025

Mujeres tibetanas, un ejemplo de adaptación exitosa

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.142,08
-0,30%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:23 23/05 | downtack.com

Un nuevo estudio descubrió cómo las mujeres tibetanas, que viven en altitudes extremas, han desarrollado adaptaciones biológicas que optimizan el suministro de oxígeno. Este fenómeno permite que prosperen en un entorno donde la mayoría de los humanos lucharía por respirar debido a los bajos niveles de oxígeno.

La investigación, dirigida por la antropóloga Cynthia Beall, se centró en 417 mujeres tibetanas que residen en el Alto Mustang, Nepal, para analizar su éxito reproductivo en condiciones de hipoxia. El estudio reveló que estas mujeres no tienen más hemoglobina, sino que la usan de manera más eficiente, lo que les permite transportar oxígeno sin sobrecargar el corazón.

MIRÁ TAMBIÉN: Un muerto y decenas de intoxicados en McDonald´s de EE.UU.

Además de sus adaptaciones sanguíneas, las mujeres con más hijos presentaban características cardíacas especiales, como mayor flujo sanguíneo hacia los pulmones. Parte de estas adaptaciones provienen de la herencia genética de los denisovanos, una especie humana extinta.

Este hallazgo no solo demuestra un caso de selección natural continua, sino que también proporciona pistas sobre cómo los humanos pueden enfrentar desafíos ambientales futuros.

Fuente: DW.

Foto: AP.

Se levantó el paro de controladores aéreos y habrá vuelos normales

La Secretaría de Trabajo frenó el conflicto entre el Gobierno y ATEPSA. El gremio había anunciado medidas que afectaban los vuelos en todo el país, pero la navegación aérea funcionará con normalidad.

Reino Unido podría castrar químicamente a abusadores

La propuesta ha generado fuertes debates éticos. Médicos del Servicio Nacional de Salud expresaron su rechazo, alegando que la eficacia no está probada y que no corresponde castrar a seres humanos por mandato legal.

Murió Sebastião Salgado, el fotógrafo que mostró la belleza y el dolor del mundo

A los 81 años, falleció en París el brasileño Sebastião Salgado, referente mundial de la fotografía documental en blanco y negro, con una obra marcada por la denuncia social y el compromiso ambiental.

Chubut participa del 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT

Puerto Madryn participa en el 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT, un evento clave para el desarrollo y la innovación en el turismo nacional.

Compartir

spot_img

Popular