El río Uruguay crecía «5 a 10 centímetros por hora aproximadamente», por lo cual «la altura actual del río Uruguay en aduana de El Soberbio según estación telemétrica de Represa de Salto Grande es de 08.70 m/snm», señalaron los bomberos en su cuenta de la red social Facebook.
La crecida del río se explica en la liberación de agua que realizó la represa Foz de Chapecó, en el límite entre Río Grande do Sul y Santa Catarina (Brasil), debido a las intensas lluvias que se producen en las altas cuencas.
Si bien no se produjeron evacuaciones, el municipio se mantenía en alerta porque se pronostican intensas lluvias para las próximas horas y los protocolos de evacuación marcan el inicio del proceso cuando la crecida alcance los 13 metros/snm.
MIRÁ TAMBIÉN: Rusia tildó de “venganza banal” la expulsión de dos de sus diplomáticos en Estados Unidos
Además, el acceso al Parque Provincial Moconá y los servicios de balsa hacia Porto Soberbo (Brasil) fueron suspendidos cuando el agua llegó a los 8 m/snm, confirmaron los bomberos.
La misma situación se vivía en otros municipios costeros de Misiones, que se declararon «en alerta permanente», como Panambí, Alba Posse y San Javier.
Todos los pasos en balsa que unen la provincia de Misiones con el vecino país también quedaron suspendidos, añadieron.