miércoles 7 mayo 2025

Murió el periodista y escritor Jorge Dorio

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.200,58
=
Prom. Tasa P.F.
32,07%
-0,22%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 10:23 07/05 | downtack.com

El periodista, escritor y actor, Jorge Dorio, conocido por el programa 678, falleció luego de sufrir un infarto. El 26 de marzo iba a cumplir 66 años.

Actualmente, entre otras responsabilidades, Dorio participaba como panelista invitado en programas de C5N.

La noticia de la muerte de Jorge Dorio generó una oleada de tristeza entre colegas y seguidores. Florencia Ghio, periodista y locutora de Radio Continental AM 590, expresó su pesar recordando los momentos compartidos en el Café Tortoni durante el programa «La venganza será terrible».

MIRÁ TAMBIÉN: Cecilia Roth será reconocida con el Premio Platino de Honor

Alejandro Bidart, otro colega, destacó la influencia de Dorio en la historia de la radio, especialmente en el programa «Monitor Argentino», donde junto a Martín Caparrós crearon la biografía ficticia de José Balbastro, generando gran repercusión.

Jorge Dorio no solo fue un destacado periodista sino también un artista versátil que dejó su huella en la actuación, dirección teatral y más. Su reciente charla histórica es testamento de su pasión por compartir conocimientos y su amor por la cultura y la historia. Su legado perdurará en el corazón de quienes lo conocieron y admiraron su multifacética contribución al panorama cultural argentino.

El asado argentino entre los 10 mejores platos del mundo

El ranking internacional TasteAtlas ubicó al asado en el sexto lugar global. La lechona colombiana y la picanha brasileña lograron posiciones más altas entre más de 11 mil platos evaluados.

Un motociclista sufrió un grave accidente por una obra inconclusa en Comodoro

El siniestro se registró este martes en horas de la madrugada, sobre la calle Roca. La madre de la víctima habló con Radio 3 y apeló a la responsabilidad de las autoridades.

Buque con cocaína: Confirmaron que el contrabando era «habitual»

Jonathan Caputero, uno de los tripulantes del buque con bandera de Islas Marshall que transportaba 469 kilos de cocaína, declaró ante la Justicia y reveló que la maniobra se repetía varias veces por mes sin consecuencias.

La producción de arroz enfrenta una crisis por sobrecostos energéticos

La falta de competitividad, los altos costos energéticos y la presión impositiva ponen en jaque al sector arrocero entrerriano, que podría perder casi una quinta parte de sus productores en la próxima campaña.

Compartir

spot_img

Popular