martes 6 mayo 2025

Nación avanza en la eliminación de jubilaciones de privilegio 

Dólar Oficial
$1.220,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
0,83%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.206,56
0,39%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 12:23 06/05 | downtack.com
El Gobierno de Argentina se reunió recientemente con diputados de partidos aliados, como La Libertad Avanza, el MID y el PRO, para discutir un proyecto de ley que busca eliminar las jubilaciones de privilegio que benefician a ciertos funcionarios.
Este lunes el encuentro, también se debatieron otras iniciativas legislativas relevantes, incluida la privatización de Aerolíneas Argentinas y la implementación de la Boleta Única. Sin embargo, temas como la próxima marcha universitaria y el paro de transporte quedaron fuera de la agenda.

El proyecto, impulsado por Oscar Zago del MID, tiene como objetivo derogar los beneficios previsionales que actualmente perciben funcionarios políticos, judiciales y eclesiásticos. Con esta medida, se pretende que estos funcionarios pasen a formar parte del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, al igual que el resto de los trabajadores.

No obstante, se contempla mantener una asignación vitalicia para los expresidentes. Además, el proyecto no afectará a quienes ya están recibiendo este beneficio, aunque el Poder Ejecutivo podría invitar a estos funcionarios a renunciar voluntariamente a sus privilegios.

MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas low cost apuntan a mejorar su presencia en el mercado

Durante la reunión, tam bién se abordó la privatización de Aerolíneas Argentinas, un tema promovido por el PRO. Se anticipó que este asunto se trabajará en las comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda. Las diputadas Giudici y Lospennato anunciaron que se reunirían con otros bloques para revisar el texto de la Boleta Única, la cual ya fue aprobada en el Senado y se espera implementar en 2025.

En cuanto al financiamiento universitario, los diputados del PRO se abstuvieron de opinar sobre el posible veto anunciado por el presidente Javier Milei, pero destacaron la importancia de la movilización universitaria programada para el miércoles. Recalcaron la necesidad de evaluar los recursos destinados a las universidades en comparación con el aumento del personal en otras áreas del Estado.

Fuente: La Gaceta

Foto: TN

Una persona fue hospitalizada tras un choque en Esquel

El siniestro se registró este martes en horas de la mañana, en la intersección de la avenida Fontana y calle Almafuerte.

Esquel fue sede del Plenario del Consejo Provincial de Adultos Mayores

La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, fue la encargada de encabezar la jornada en la que se debatieron temas clave como el acceso a la salud y los derechos de las personas mayores.

Trelew avanza hacia una ciudad «Cardiosegura» con capacitaciones en RCP

Más de 700 personas se inscribieron en el taller gratuito de reanimación y maniobras de emergencia que brinda la Municipalidad.

La Feria Solidaria de Trelew lanza el ciclo de cocina “Un plato, un día”

La actividad será cada quince días y está pensada como un espacio para compartir saberes culinarios, afectos y memoria cultural.

Compartir

spot_img

Popular