miércoles 28 mayo 2025

Nación reforzará la presencia de fuerzas federales en Villa Mascardi

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El Gobierno Nacional resolvió este martes crear un comando unificado de las cuatro fuerzas federales en Bariloche para reforzar la presencia en la zona de Villa Mascardi, donde al mismo tiempo se mantienen apostados efectivos del Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (Coer) de la policía rionegrina.

La decisión de establecer un centro de coordinación de la Gendarmería, la Prefectura, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Policía Federal en la ciudad turística se tomó durante una reunión del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y la secretaria de Seguridad y política criminal de la cartera, Mercedes La Gioiosa, con autoridades de las cuatro fuerzas.

«El comando unificado funcionará en el escuadrón de Gendarmería de Bariloche, donde va a estar la sala de situación, con un representante de cada fuerza más la Policía de Río Negro. El tema fue conversado por la ministra de Seguridad de Río Negro y la secretaria de Seguridad (por La Gioiosa)«, contaron fuentes de la cartera que encabeza Aníbal Fernández.

Con esta decisión, detallaron desde el ministerio, se crearán «unidades móviles, formadas por las cuatro fuerzas» para reagrupar y reforzar la presencia en Villa Mascardi, en una acción que incluirá una labor en conjunto con las áreas de inteligencia criminal para anticiparse a la posible comisión de delitos.

En paralelo, el Gobierno de Río Negro anunció este martes que decidió emplazar a un conjunto de agentes del cuerpo de operaciones especiales en el destacamento de esa localidad, según informó la ministra de Seguridad y Justicia provincial, Betiana Minor.

La funcionaria rionegrina contó además que se solicitó a la Justicia Federal que se mantenga la consigna de custodia de las fuerzas federales en el lugar a partir del ataque ocurrido contra una casilla móvil instalada en la propiedad de ‘Los Radales’, donde funciona un puesto de vigilancia de Gendarmería.

«Fue un acto de cobardía, vandálico, atacando de noche y encapuchados», lo calificó Minor.

El domingo por la noche, esa instalación fue incendiada por desconocidos, «que estarían vinculados con el asentamiento del lof Lafken Winkul Mapu», según planteó el gobierno.

El conflicto por las tierras de las inmediaciones de Villa Mascardi, a unos 30 kilómetros de Bariloche, data de 2017, donde además existe tensión entre los habitantes de la zona y los miembros del asentamiento lof Lafken Winkul Mapu.

«El ataque muestra la gravedad de la situación de Mascardi, recordemos que la custodia de Gendarmería tenía que ver con un hecho de vandalismo contra la propiedad privada por un tiempo prudencial hasta que la Fiscalía determinó que ese acto era una continuidad de la usurpación en Villa Mascardi», señaló la ministra provincial.

En ese sentido, la funcionaria remarcó que la zona involucrada tiene jurisdicción federal, «es un parque nacional, dentro del parque hay algunas propiedades privadas y en virtud de eso hubo una causa en la justicia ordinaria. Por eso mantuvimos una custodia sobre la propiedad».

Ante el nuevo ataque, explicó que solicitaron a la fiscalía federal que se sostenga y refuerce la custodia en el lugar, «se va a volver a consignar en la zona las fuerzas y avanzan las medidas en la esfera federal», precisó.

«Con la gobernadora (Arabela Carreras) tomamos la decisión que el Coer esté apostado en el destacamento de Mascardi ante cualquier inconveniente, más allá de la usurpación y del territorio nacional, nos interesa preservar la integridad de los ciudadanos«, completó Minor.

Mac Karthy criticó su expulsión del PJ y cuestionó el rumbo del partido

El exintendente de Trelew y exvicegobernador de Chubut dialogó este miércoles con Radio 3 y reconoció que "aún no me llegó ninguna notificación oficial".

Revocan el fallo que permitía a Clerici blanquear 600 mil dólares

La Cámara Federal de La Plata revocó el fallo que autorizaba a Sofía Clerici a regularizar una suma secuestrada en el marco del escándalo del "Yategate".

El Gobierno redujo casi un 10% el empleo público en 17 meses

El Gobierno informó que redujo casi un 10% la planta estatal desde diciembre de 2023, con un ahorro anual estimado en 1.885 millones de dólares.

Fuertes vuelcos con heridos en la Ruta 51 en Neuquén

Un conductor y una familia, incluido un bebé, resultaron heridos en diferentes accidentes en la misma rotonda cerca del Río Neuquén.

Compartir

spot_img

Popular