jueves 15 mayo 2025

Nación y 7 provincias firmaron convenios con empresa de Israel para el manejo del agua

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 03:38 15/05 | downtack.com

El Ministro del Interior, Eduardo de Pedro, encabezó este lunes junto a gobernadores y representantes de las provincias, la firma de acuerdos de cooperación y asesoría con la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, con el objetivo dar asistencia técnica en el manejo de recursos hídricos.

En el encuentro estuvieron los gobernadores de Catamarca, Raul Jalil; de Río Negro, Arabela Carreras; de Formosa, Gildo Insfrán; de San Juan, Sergio Uñac; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.

En concreto, Catamarca, La Rioja y Río Negro firmaron un convenio para el desarrollo e implementación de un plan maestro hídrico, mientras que Formosa y Santa Cruz acordaron iniciar una consultoría en materia hídrica; y Santiago del Estero y Santa Fe suscribieron a un convenio para el desarrollo y lineamiento de un futuro plan maestro hídrico.

Cerca del 70% del territorio nacional tiene déficit hídrico y, según dijo el ministro De Pedro, “el 30% de las obras que precisan sector público y privado están relacionadas con la gestión de los recursos hídricos”.

“En Argentina estamos dando pasos importantes para sacar el ruido de la discusión política y discernir problemas del futuro del trabajo y vida de argentinos. Por eso, estos convenios nos van a ayudar a pensar cómo gestionar un recurso natural, vital y estratégico como es el agua”, dijo el ministro del Interior.

“Por eso es un honor poner en agenda un tema central que tiene que ver con ser más eficientes. Estos acuerdos nos hacen pensar la Argentina del futuro. Son parte de las soluciones que llegaron para ser parte de la agenda de las generaciones que vienen. Siempre pensando en la soberanía”, afirmó el ministro.

El año pasado, representantes de 10 provincias participaron de un viaje a Israel para pensar cómo administrar mejor un recurso estratégico como el agua, tanto en su uso doméstico como productivo, y ya son 7 las que diseñan planes para avanzar en ese sentido.

El proyecto de intercambio comenzó a gestarse a partir de los encuentros entre el ministro del Interior y la entonces embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, quienes dialogaron en varias oportunidades en torno a la experiencia de Israel en lo relativo a la administración del agua, proyectos de riego y tecnología, como así también la posibilidad de volcar esa experiencia para potenciar la producción del país.

La empresa nacional de agua de Israel, Mekorot, tiene 85 años de experiencia en la gestión de recursos hídricos y el aprovechamiento de agua de lluvia, la purificación de agua salinizada y otros desarrollos que permiten que un país en zona desértica pueda desarrollarse sin verse afectado por sequías; informaron de manera oficial.

Fuente: Télam

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular