Las autoridades radicaron una denuncia penal ante la Justicia Federal tras detectar tres focos ígneos provocados deliberadamente en la Seccional Villarino.
MIRÁ TAMBIÉN | El mercado espera que el Banco Central reduzca la tasa de referencia
La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi denunció ante la Justicia Federal un presunto intento de incendio intencional, luego de que se detectaran tres focos ígneos en una zona de difícil acceso dentro de la Seccional Villarino, en el extremo norte del parque. Según el informe oficial, el hecho ocurrió el martes por la tarde en condiciones climáticas adversas, con altas temperaturas y fuertes vientos, lo que agravó el peligro de propagación del fuego.
Las primeras investigaciones indican que el incendio habría sido provocado de manera deliberada, ya que los focos fueron iniciados en puntos estratégicos considerando la pendiente del terreno, la dirección del viento y la vegetación circundante. Además, se encontraban a solo 300 metros de la vivienda del guardaparques, lo que sugiere una posible intención de ataque contra la seccional.
La rápida intervención del personal del parque, brigadistas de Traful y del Parque Nacional Lanín, junto con pobladores de la zona, permitió controlar el incendio. Utilizaron herramientas manuales, matafuegos, una motobomba y mangueras conectadas a un arroyo cercano, además del apoyo de un helicóptero de San Martín de los Andes, que realizó lanzamientos de agua sobre los focos activos.
MIRÁ TAMBIÉN | Estiman que la inflación de enero se ubicará entre el 2% y el 2,7%
El intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Dámaso Larraburu, junto con el coordinador Mariano Dalla Cia, visitó el área afectada para evaluar la situación y coordinar las medidas de seguridad necesarias. Además, solicitaron la colaboración de la comunidad para aportar cualquier dato relevante para la investigación a través de las líneas de emergencia.
Este incidente se produce pocos días después de que las autoridades clausuraran el camping Nuevo Falkner, en la Ruta de los Siete Lagos, debido a la realización de fiestas electrónicas no autorizadas en áreas protegidas del parque.
Fuente y foto: Diario Río Negro