El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció que responderá con fuerza al ataque perpetrado por los hutíes de Yemen cerca del aeropuerto internacional Ben Gurión, principal puerta de entrada aérea del país.
El misil, lanzado por los rebeldes respaldados por Irán, generó alarma entre los pasajeros y obligó a múltiples aerolíneas a cancelar sus vuelos desde y hacia Tel Aviv.
MIRÁ TAMBIÉN | Nicaragua rompe con la Unesco tras un premio a un diario crítico
Netanyahu aseguró en un video difundido por Telegram que la respuesta israelí será escalonada: “Habrá muchas explosiones… ya hemos actuado contra ellos en el pasado y actuaremos en el futuro”. Aunque evitó dar detalles, el mandatario subrayó que el país no dejará sin castigo esta nueva ofensiva.
El ataque ha impactado de lleno en la actividad aérea del país. Delta Air Lines suspendió su vuelo dominical desde Nueva York a Tel Aviv, y también el de regreso previsto para el lunes. Por su parte, el Grupo Lufthansa —que incluye Lufthansa, Swiss, Brussels Airlines y Austrian— anunció la suspensión de todos sus vuelos hasta el martes. Otras compañías como ITA y Air France adoptaron medidas similares, generando incertidumbre entre los viajeros.
MIRÁ TAMBIÉN | Suspenden vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil
Tras meses de reactivación aérea producto de una tregua con Hamás, el repentino ataque representa un nuevo revés para la estabilidad del transporte aéreo en la región. Ryanair también interrumpió sus operaciones el domingo, aunque algunas rutas permanecen activas, según la Autoridad Aeroportuaria de Israel.
Los hutíes, que han intensificado sus acciones desde el inicio del conflicto en Gaza, reivindicaron el ataque a través de su vocero militar, Yahya Saree. “El principal aeropuerto de Israel ya no es seguro para el transporte aéreo”, afirmó. La acción marca una escalada directa en el involucramiento de grupos respaldados por Irán en el conflicto regional.
Fuente: The Guardian.