La Legislatura de Neuquén dio luz verde este miércoles a la creación del nuevo Ministerio de Planificación, Innovación y Modernización, una iniciativa del gobernador Rolando Figueroa. Con esta incorporación, el gabinete provincial suma un total de 12 ministerios. La medida se enmarca en una reestructuración que apunta a desburocratizar la gestión estatal y responder a las demandas de los ciudadanos de manera más eficiente.
MIRÁ TAMBIÉN | Sin Atucha I, el Gobierno lanzó un plan para evitar los cortes de luz en verano
El diputado Ernesto Novoa, uno de los impulsores del proyecto, destacó que este nuevo organismo será una «herramienta» clave para mejorar la planificación a largo plazo y la regionalización de la gestión pública. El objetivo, según explicó, es satisfacer las necesidades actuales de la ciudadanía, que exige mayor rapidez en la toma de decisiones y respuestas del Estado.
Además, la creación de este ministerio se aprobó en un contexto en el que la Legislatura ya comienza a preparar el debate del presupuesto 2025. Se espera que el nuevo ministerio juegue un rol importante en la planificación y ejecución de las políticas públicas que se desarrollen durante el próximo año.
MIRÁ TAMBIÉN | Aceleran la búsqueda de inversión privada para ampliar la red de alta tensión
En la misma sesión, se aprobó el programa de Sostenibilidad Habitacional, que permitirá regularizar la situación de viviendas ocupadas sin autorización del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU). La norma establece un plan de refinanciamiento para que los ocupantes puedan ponerse al día con sus deudas, con plazos y cuotas accesibles.
Fuente: Mejor Informado.
Foto: Archivo.