Neuralink revela avances significativos con su implantación cerebral, destacando el progreso de Alex, el segundo humano en recibir el chip, y sus impresionantes logros en el control de dispositivos digitales.
MIRÁ TAMBIÉN | Encuentran en Botsuana el segundo diamante más grande del mundo
Neuralink, la empresa de tecnología cerebral fundada por Elon Musk, ha proporcionado una actualización notable sobre su interfaz cerebro-computadora con el paciente Alex, quien recientemente se convirtió en el segundo humano en recibir el innovador implante. La compañía ha compartido detalles sobre el progreso de Alex, quien ha superado expectativas desde la implantación realizada en julio.
Alex, que había perdido el control de sus extremidades debido a una lesión en la médula espinal, se sometió a una cirugía para recibir el chip de Neuralink. La operación fue exitosa y la recuperación fue rápida; Alex fue dado de alta al día siguiente y, sorprendentemente, tardó menos de cinco minutos en empezar a controlar el cursor de su computadora utilizando solo su mente.
El progreso de Alex ha sido tan impresionante que ha batido el récord de velocidad y precisión en el juego Webgrid, creado por Neuralink para probar el control del cursor. Este avance supera notablemente el rendimiento del primer receptor del implante, Noland Arbaugh.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Visitantes de un parque de diversiones quedaron atrapados a 70 metros de altura
Además, Alex ha demostrado habilidades sobresalientes al jugar videojuegos de disparos en primera persona y al aprender a utilizar un software para diseñar objetos en 3D. Recientemente, incluso fabricó un soporte personalizado para el cargador eléctrico de su chip neuronal.
Neuralink está trabajando para optimizar la productividad de Alex, con planes para expandir la funcionalidad del chip, incluyendo un control más completo del mouse y de los videojuegos, y desarrollar un algoritmo para una entrada de texto más rápida.
El objetivo de Neuralink es mejorar la vida de las personas con cuadriplejia, ayudándolas a recuperar autonomía mediante un mejor control de dispositivos digitales. En pruebas preliminares, la empresa ha utilizado hilos finos en el cerebro de monos, logrando resultados positivos como la restauración de la visión en monos ciegos, según Musk.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cómo el pastoreo solar comenzó a revolucionar la energía limpia?
Elon Musk, conocido por su estilo audaz, también se refirió a las críticas recibidas de parte del Comité de Médicos para una Medicina Responsable, que alegó la muerte de 12 primates durante las pruebas. Musk ironizó diciendo que “ningún mono murió ni resultó gravemente herido” por los dispositivos Neuralink.
Con estos avances, Neuralink se acerca a su meta de hacer que la tecnología cerebral sea accesible para cientos de personas en los próximos años, con la visión de millones en una década.
Fuente y foto: Canal 26
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Disminuyeron su beca deportiva luego de ganar la medalla olímpica
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/nLpENWFXcb
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 22, 2024