Nicaragua comunicó su retiro de la Unesco luego de que la organización otorgara el Premio Mundial de Libertad de Prensa Guillermo Cano al diario La Prensa, medio opositor y crítico del régimen de Daniel Ortega.
La decisión fue informada a través de una carta oficial firmada por el canciller Valdrack Jaentschke, quien calificó la distinción como una acción «inaceptable e inadmisible».
MIRÁ TAMBIÉN | Suspenden vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil
Desde París, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó la retirada del país centroamericano y advirtió que la medida privará a la población nicaragüense de beneficios clave en sectores como la educación, la cultura y la libertad de expresión. El retiro será efectivo el 31 de diciembre de 2026, según lo establecido por la Constitución de la Unesco.
El galardón al diario La Prensa, fundado en 1926, reconoce su labor para “llevar la verdad al pueblo de Nicaragua” pese a la represión estatal, el cierre de sus oficinas y el exilio de sus periodistas. Desde 2021, el medio opera exclusivamente en formato digital desde el extranjero, principalmente en Costa Rica, España, México, Estados Unidos y Alemania.
MIRÁ TAMBIÉN | Reino Unido detiene a cinco hombres por «terrorismo»
La reacción del gobierno fue virulenta: calificó al periódico de “engendro diabólico de antipatria nicaragüense” y tildó el premio de “vergonzoso”. El matrimonio Ortega-Murillo, que concentra el poder desde hace casi dos décadas, ha sido señalado por organismos internacionales por la eliminación sistemática de los medios independientes.
Según Reporteros Sin Fronteras, Nicaragua ocupa el puesto 172 de 180 en su ranking de libertad de prensa 2025. La organización alertó que el régimen ha erradicado prácticamente toda prensa crítica, consolidando un escenario de censura, persecución y silenciamiento forzado.
Fuente: DW.
Foto: Xin Yuewei/XinHua/dpa/picture alliance.