lunes 19 mayo 2025

«No miramos lo que hacen los otros partidos, seguimos trabajando»

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:38 19/05 | downtack.com

El ministro del Interior, Obras Publicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, afirmó este jueves en Corrientes que el gobierno de Mauricio Macri «no mira lo que hacen los otros partidos políticos», sino que «sigue trabajando».

Lo expresó al ser consultado sobre la definición de Sergio Massa respecto de su candidatura presidencial y agregó que «estamos intentando resolver los problemas pendientes que quedan todavía en la Argentina, que son muchos».

«Hay mucha gente que espera que resolvamos problemas básicos, como la inflación, que sigamos la lucha contra el narcotráfico, las mafias, haciendo las obras que estamos haciendo en todos los puntos del país» , respondió Frigerio a Radio Dos de Corrientes.

«Debemos trabajar todos los días en función de estos objetivos. Nosotros no miramos lo que hacen los otros partidos políticos, tenemos que ocuparnos de lo que hacemos nosotros y seguir trabajando», aseveró.

Sobre las elecciones legislativas de Corrientes que se realizarán el próximo domingo, Frigerio señaló que «los ciudadanos van a premiar el esfuerzo y dedicación con que las autoridades están trabajando para los correntinos».

Choque del buque Cuauhtémoc: Dos cadetes siguen hospitalizados

Claudia Sheinbaum confirmó que autoridades de EE.UU. y México trabajan en conjunto para esclarecer el accidente que dejó dos muertos y al menos 22 heridos. El buque retomará sus misiones tras su reparación.

Australia superó los 200.000 estudiantes extranjeros en febrero

Más de 200.000 personas eligieron Australia para estudiar solo en febrero. Mañana se realiza en Buenos Aires una feria con información sobre becas, visas y oportunidades laborales.

Vecinos rechazan la construcción de un megacasino en Manhattan 

El proyecto de 12.000 millones en Hudson Yards fue cancelado por la fuerte oposición ciudadana. Ahora, el debate se centra en recuperar el plan original de viviendas y espacios verdes.

Cómo el fenómeno “#BookTok” revolucionó la industria editorial

El boom literario nacido en TikTok transformó la industria del libro, impulsando ventas, creando géneros nuevos y convirtiendo influencers en autoras de bestsellers.

Compartir

spot_img

Popular