martes 6 mayo 2025

“No tiene lógica que nos dicten la conciliación”, sentenciaron desde ATE

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 04:08 06/05 | downtack.com

Guillermo Quiroga, titular de ATE, confirmó a Radio 3 que el gremio no acatará la conciliación dictada por la Secretaría de Trabajo, luego del paro de 24 horas realizado el miércoles.

El dirigente recordó que el reclamo se da por compromisos ya asumidos por el Gobierno y advirtió en este contexto que respecto a la discusión salarial, el Gobierno busca demorar los acuerdos para postergar el pago de los incrementos.

“Es imposible acatarla, no es un conflicto supeditado a una convocatoria a paritaria”, sentenció y remarcó que “el paro no tenía que ver con eso, sino con reclamos de diferentes sectores donde ya habíamos negociado acuerdos que tenían que ser homologados y otros que ya están homologados”.

Sentenció que estos expedientes, “que tramitamos hace ya tiempo, están los despachos de algunos ministros o están trabados en algún área del Gobierno”.

Remarcó así que el reclamo del gremio es que “esto se agilice, que si hay un decreto a firmar que lo firmen, si hay un expediente en la oficina del Ministro de Gobierno que lo firme. ¿Cómo vamos a acatar una conciliación para que salga un expediente del despacho del Ministro de Gobierno?”, se preguntó.


Conflicto entre Provincia y ATE: intervino Trabajo y dictó la conciliación obligatoria


Fue en este sentido que advirtió que frente a estas demoras de compromisos asumidos “salieron recategorizaciones que unilateralmente el Gobierno autorizó y que beneficiaban a gente cercana al Gobierno”.

Sin embargo, “las que acuerdan con nosotros no salen”, denunció. Por eso “nos tiran una conciliación para que vayamos el miércoles ¿A qué? ¿A que nos digan que en algún momento la van a sacar? Lo que tiene que hacer es sacar” los expedientes.

Fue por ello que sentencio que “no tiene lógica que nos dicten la conciliaron cuando pedimos que saquen los expedientes, firmen los decreto, nos convoquen a la firma o cumplan lo que está firmado”.

Por último, se refirió a la discusión paritaria, punto en el que advirtió que “con toda la intencionalidad de que no se pague el aumento el mes que viene, la demoraron”.

Habíamos quedado en discutir una sola paritaria pero después que denunciamos el conflicto nos notifican varias convocatorias”, con lo cual “hoy ya es imposible percibir el aumento salarial el mes que viene”.

Cerró advirtiendo “otra trampa” en esta situación, ya que “nos proponen la misma pauta salarial en todos los sectores, entonces ¿Para qué nos convocan así?”, a todos los sectores por separado y en varias fechas; considerando que es “con la sola intención de que esto se dilate y lleguemos a mitad de noviembre”.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular