La destacada activista de derechos humanos y titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, de 94 años, fue internada en terapia intensiva tras someterse a una operación de hernia.
MIRÁ TAMBIÉN | Nueva baja en el Gobierno: Renunció el titular de la AFI
Aunque la cirugía fue exitosa, debido a su avanzada edad y otras condiciones de salud preexistentes, Cortiñas permanece bajo cuidados intensivos.
A pesar de que la ubicación del hospital no ha sido revelada por respeto a su privacidad, en redes sociales numerosos seguidores y colegas han expresado su apoyo y preocupación. Hernan Nemi, docente y activista de derechos humanos, confirmó la noticia: «Fuerza Norita! La enorme Norita Cortiñas fue operada de una hernia hace algunos días. La operación salió bien pero Nora está en terapia intensiva porque tiene muchos años y otras nanas previas».
El pedido de respeto y privacidad ha sido constante entre los familiares y allegados de Cortiñas. Ángel Fernández Schejtman, otro militante de derechos humanos, fue uno de los primeros en difundir la información a través de las redes sociales, lo que rápidamente movilizó a la comunidad.
«Sabemos que hay algunas personas que quieren ir a visitar a Nora y las entendemos por el cariño, afecto y admiración que generó durante su vida y lucha. Si estuviera en una habitación no habría ningún inconveniente, pero está en Terapia donde el ingreso es restringido», aclararon sus familiares.
Añadieron también: «Por otra parte, no está en condiciones de recibir visitas. Les pedimos respeto por ella y por nosotros y entiendan el momento que vivimos. Cuarenta años estuvo en la calle luchando por los desaparecidos y las injusticias, querida, cuidada y respetada por los que la acompañaron, ahora es nuestro turno de acompañarla y cuidarla».
Cortiñas, cuyo nombre completo es Nora Morales de Cortiñas, fue reconocida recientemente con el premio Jorge Morresi por su trayectoria, compromiso y defensa de la democracia y los derechos humanos en la Legislatura Porteña.
Su última aparición pública fue el pasado 24 de marzo, cuando participó en una marcha en silla de ruedas para conmemorar un nuevo aniversario de la Dictadura Cívico-Militar de 1976, en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, en reclamo por su hijo Carlos Gustavo Cortiñas, desaparecido desde el 15 de abril de 1977.
MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia suspendió el aumento del pasaje del subte hasta julio
La comunidad de derechos humanos y sus seguidores continúan enviando mensajes de apoyo y solidaridad a «Norita», esperando su pronta recuperación.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Diario Hoy.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Un incendio consumió una vivienda precaria en Comodoro Rivadavia
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/1N1q958qM1
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 28, 2024