jueves 29 mayo 2025

Nueva firma rompe el monopolio de servicios en aeropuertos

Dólar Oficial
$1.195,00
1,70%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
1,70%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.183,10
1,57%
Prom. Tasa P.F.
31,43%
=
UVA
1.484,82
0,09%
Riesgo País
655
-1,80%
Actualizado: 19:30 29/05 | downtack.com

En una nueva medida que avanza con la desregulación del sector aerocomercial, el Gobierno Nacional autorizó a la empresa Handyway Cargo S.A. a operar servicios aeroportuarios y de rampa.

Con esta disposición, publicada en el Boletín Oficial bajo el número 12-2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, se suma una cuarta empresa a un mercado que hasta hace poco estaba dominado por un solo actor.

MIRÁ TAMBIÉN | Inició en Mar del Plata el juicio contra el pastor

Desde la Secretaría de Transporte destacaron que esta habilitación forma parte de un proceso de apertura iniciado en diciembre de 2023, cuyo objetivo es generar mayor competitividad en el sector, ampliar la oferta de servicios y fomentar inversiones en la industria aérea. «La incorporación de nuevos operadores busca romper con el monopolio histórico de Intercargo», señalaron en un comunicado oficial.

Handyway Cargo S.A. se une así a Global Protection Service S.A., Fly Seg y Air Class Cargo, empresas que ya habían recibido autorización a principios de este año para operar en distintas terminales del país. Todas ellas están habilitadas para brindar servicios clave como asistencia en tierra, manipulación de equipaje, y operaciones de carga y descarga de aeronaves.

MIRÁ TAMBIÉN | A 29 años del crimen de Carolina Aló, el dolor persiste

Los aeropuertos donde Handyway tiene previsto comenzar a operar son el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el de Córdoba, el de Mendoza y el de Tucumán. Estos puntos estratégicos permitirán una expansión progresiva de los servicios y una competencia directa en los principales nodos del transporte aéreo argentino.

La entrada de nuevos operadores representa un cambio sustancial en la dinámica aeroportuaria nacional. A mediano plazo, se espera una mejora en los tiempos de atención, la calidad del servicio y una reducción de costos operativos para las aerolíneas, lo que podría traducirse en beneficios también para los pasajeros.

Fuente: Noticias Argentinas.

Imagen de archivo.

Fentanilo contaminado: ANMAT ordenó retirar varios lotes de HLB Pharma

La ANMAT y el Juzgado Federal N.º 3 de La Plata investigan la presencia de bacterias mortales en ampollas del laboratorio HLB Pharma. La justicia ordenó inmovilizar todos los lotes y continúa el secuestro de productos.

Caso Otarola: la Cámara Penal informará su resolución en junio

La Cámara Penal de Trelew dará a conocer el 12 de junio su resolución en la causa por fraude y exacciones ilegales que involucra a exfuncionarios.

Se reunió la Mesa Intermunicipal para el Desarrollo Productivo del VIRCH

El encuentro se enmarca en un proceso de cooperación que busca lograr un reconocimiento legal que le dé continuidad institucional a la Mesa en los próximos años.

Murió Ed Gale, el actor que interpretó al muñeco Chucky

El actor Ed Gale, conocido por sus papeles con trajes de personajes icónicos como Chucky y Howard the Duck, falleció a los 61 años tras años de problemas respiratorios, confirmó su sobrina.

Compartir

spot_img

Popular