lunes 30 junio 2025

Nueva medida: los tickets incluirán el desglose de los impuestos

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
1,14%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 22:14 30/06 | downtack.com

Los grandes comercios deberán informar a partir de hoy, 1° de enero, los impuestos incluidos en las compras, comenzando por el IVA y los impuestos internos, como parte de una medida para promover la transparencia fiscal.

A partir de hoy, 1° de enero, los grandes comercios están obligados a detallar en sus tickets los impuestos que pagan los consumidores por cada compra. Esta medida, incluida en la Ley Bases, tiene como objetivo promover la transparencia fiscal, permitiendo que los clientes vean claramente cuánto de lo que pagan corresponde a impuestos como el IVA y los impuestos internos.

MIRÁ TAMBIÉN | El incendio en el Nahuel Huapi afectó más de 2000 hectáreas

La medida, que fue reglamentada por la ARCA a mediados de diciembre, comenzará a aplicarse en grandes empresas y comercios considerados grandes contribuyentes, como supermercados y cadenas de retail. Los consumidores podrán ver estos detalles en sus tickets de compra, algo que hasta ahora no estaba especificado. Esta acción busca que los consumidores tomen conciencia del impacto de los impuestos en sus compras cotidianas.

El gobierno planea una implementación escalonada de esta medida. En una segunda etapa, se detallarán los impuestos en los flejes de góndola y en las publicidades, y en una tercera etapa, la medida se extenderá a los comercios más pequeños. Para abril, todos los comercios deberán cumplir con esta normativa.

VIDEO | Así fue la detención del exsenador Kueider con dinero sin declarar

Esta reforma tiene sus raíces en una campaña impulsada por la ONG Lógica, que promueve la conciencia fiscal. La iniciativa fue apoyada por varios líderes políticos, incluido Javier Milei, quien incorporó la medida en la Ley Bases, como parte de su propuesta para mejorar la transparencia y reducir los altos niveles de impuestos e inflación en el país.

Con esta medida, se espera que los consumidores se informen mejor sobre los tributos que afectan su poder adquisitivo, generando un mayor empoderamiento ciudadano y una relación más clara y justa entre el Estado y la sociedad.

Fuente: Infobae

Foto: TN

Intentó robar un auto y fue atrapado tras una intervención policial

El hecho ocurrió durante la madrugada en pleno centro de la ciudad. Un policía que estaba de franco detectó al sospechoso in fraganti. El detenido tiene antecedentes por delitos similares.

Chocó contra un camión tras perder visibilidad por el parabrisas congelado

El accidente ocurrió en la mañana del lunes frente a un corralón de materiales ubicado sobre Avenida Rawson. Dos jóvenes resultaron con lesiones leves.

Motociclista fue hospitalizada tras chocar con un taxi

El siniestro ocurrió el domingo por la noche en la intersección de Saavedra y Moreno. La joven sufrió lesiones leves y ambos vehículos fueron secuestrados de manera preventiva.

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

El Ministerio de Educación resolvió interrumpir las actividades escolares este martes 1º de julio en las regiones más afectadas por el frío intenso. Sólo Comodoro Rivadavia y alrededores tendrán clases normalmente.

Compartir

spot_img

Popular