El Gobierno nacional presentó “Precios de Medicamentos”, una plataforma digital que permite a los ciudadanos consultar el listado completo de fármacos disponibles en el país junto con sus precios, componentes y marcas. Es la primera vez que esta información es accesible de manera pública, lo que busca brindar mayor transparencia y libertad de elección a los consumidores.
La web permite filtrar por nombres comerciales, principios activos y tipos de venta, facilitando la comparación entre distintas opciones. También incluye un apartado especial para los medicamentos de PAMI, con sus respectivos descuentos, que van del 50% al 80% según el caso.
MIRÁ TAMBIÉN | Espert exigió la renuncia de Kicillof por la inseguridad
Desde el Ministerio de Salud destacaron que esta herramienta representa un avance en la digitalización del sistema sanitario y una mayor transparencia en el mercado farmacéutico. Con esta información disponible, los ciudadanos podrán tomar decisiones más informadas y acceder a tratamientos adecuados según sus necesidades y posibilidades económicas.
El sitio busca además fomentar la competencia entre laboratorios y farmacias, ya que los usuarios podrán evaluar diferentes precios y calidades antes de realizar su compra. Esto podría generar una regulación más efectiva del mercado y reducir la brecha de costos entre distintas opciones.
MIRÁ TAMBIÉN | ANSES confirmó que mantendrá el bono de $70.000 para jubilados
Se espera que la plataforma continúe mejorando con nuevas funcionalidades, como la integración con obras sociales y la incorporación de información sobre disponibilidad en farmacias. Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia de modernización del sistema de salud y acceso equitativo a la información.
Fuente: Argentina.gob.ar.
Imagen de archivo.