El senador estatal de Nueva York, Andrew Gounardes, presentó un nuevo proyecto de ley que busca proteger a los menores en plataformas digitales como Roblox, una de las favoritas entre niños y adolescentes. La Ley de Seguridad Infantil en Internet de Nueva York (NYCOSA) propone medidas estrictas para evitar la interacción de desconocidos con menores y reforzar el control parental.
La iniciativa exigiría que las plataformas hagan privados los perfiles de los usuarios menores de 18 años de forma predeterminada. También prohibiría a los menores ser etiquetados en publicaciones o recibir mensajes directos de cuentas con las que no estén conectados. Además, busca restringir el uso de patrones oscuros que puedan influir en los menores para realizar compras no autorizadas.
Entre otras disposiciones, la NYCOSA permitiría a los padres de niños menores de 13 años gestionar las configuraciones de privacidad, aprobar solicitudes de amistad y supervisar conexiones. Para adolescentes de entre 13 y 18 años, tendrían que aprobar cualquier transacción financiera realizada en las plataformas.
VIDEO | María Becerra se sorprende al descubrir cuánto tiempo pasa en su celular
Este proyecto surge tras una creciente preocupación por la seguridad en plataformas como Roblox, que permiten a los menores interactuar con desconocidos en entornos virtuales. A pesar de los esfuerzos recientes de Roblox, como limitar los mensajes privados para menores de 13 años, los legisladores consideran que estas medidas no son suficientes.
El senador Gounardes explicó que la legislación busca abordar riesgos asociados con plataformas menos conocidas por los legisladores, pero populares entre los menores. “No podemos ignorar los peligros potenciales simplemente porque estas plataformas no están en el centro de atención como las redes sociales tradicionales”, destacó.
La ley permitiría al fiscal general de Nueva York multar a las plataformas con hasta $5,000 por cada infracción y establecer un marco más estricto para la verificación de edad, aunque sin comprometer la privacidad de los usuarios.
Fuente: The Verge.