domingo 25 mayo 2025

Nuevas restricciones: Afganistán prohíbe a las mujeres hablar en público

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:08 25/05 | downtack.com

El régimen talibán impone una ley que prohíbe a las mujeres hablar en público y sigue restringiendo sus derechos y libertades personales.

Afganistán ha impuesto una nueva ley que prohíbe a las mujeres hablar en público, ya sea cantando o leyendo, una medida que refuerza las ya severas restricciones sobre la vida de las mujeres bajo el régimen talibán. La normativa fue promulgada por el emir Hibatulá Akhundzada y es aplicada por el «Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio», que regula tanto aspectos sociales como privados en el país, siguiendo estrictamente la sharía.

MIRÁ TAMBIÉN | Cientos de empresas fueron sancionadas por apoyar a la guerra rusa

Desde que los talibanes tomaron el poder en 2021, las restricciones sobre las mujeres en Afganistán han aumentado. Se les ha prohibido asistir a la universidad, se han cerrado salones de belleza y se les ha restringido el acceso a parques. Además, se les prohíbe viajar sin la compañía de un tutor masculino, y ahora se añade la prohibición de hablar en público, una medida que agrava aún más las limitaciones impuestas.

La ley también establece prohibiciones para los hombres, quienes no pueden usar corbata ni recortarse la barba por debajo de la longitud de un puño. Además, los hombres no pueden dirigirse a mujeres con las que no tengan un parentesco y no pueden verlas sin un familiar presente. Las mujeres también enfrentan restricciones en el transporte público, donde no pueden viajar sin estar acompañadas por un hombre.

MIRÁ TAMBIÉN | López Obrador se niega a reconocer el triunfo de Maduro y exige difundir actas en Venezuela

El régimen talibán ha establecido un sistema de sanciones para quienes infrinjan estas normas, que incluyen advertencias de castigo divino, amenazas verbales, confiscación de bienes, y detenciones que varían de una hora a tres días en cárceles públicas. La ONU ha calificado la situación de «apartheid de género», destacando la grave violación de los derechos humanos que representa esta normativa.

Fuente: Cadena3

Foto: El Independiente

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Gaiman celebró el 25 de Mayo con un acto comunitario

El acto reunió a autoridades locales, instituciones educativas, docentes, estudiantes y vecinos, quienes rindieron homenaje a los valores de libertad, igualdad y soberanía que marcaron el nacimiento de la Nación.

Una mujer salió ilesa de un vuelco en Ruta 40 cerca de Tecka

La conductora, con domicilio en Trelew, se dirigía hacia El Bolsón al momento del siniestro. El hecho fue reportado por otros automovilistas en el Puesto de Control, quienes dieron aviso a la policía.

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

Compartir

spot_img

Popular