En un contexto de desaceleración inflacionaria y estabilidad del dólar blue, las tasas de interés para plazos fijos experimentaron importantes ajustes en los últimos días. De acuerdo con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las tasas nominales anuales (TNA) para plazos fijos ofrecidas por los bancos mejoraron, lo que convierte a esta herramienta en una opción más atractiva para los ahorristas que buscan refugiarse de la inflación.
MIRÁ TAMBIÉN | Conocé opciones de inversión más rentables que el plazo fijo
Las entidades como Banco CMF, Banco VOII y Banco BICA encabezado la actualización de las tasas, ofreciendo un 42% anual, mientras que otras entidades como Banco Meridian y Bibank ajustaron sus rendimientos al 40%. En cinco días, varios bancos incrementaron sus tasas para competir en un entorno financiero cada vez más dinámico, destacándose Banco Meridian y HSBC, que aumentaron sus tasas al 40% y 37%, respectivamente.
El ajuste de las tasas responde a la necesidad de los bancos de ofrecer mejores condiciones a los ahorristas ante la inflación, que se proyecta en un 3,5% para septiembre. Mientras tanto, los plazos fijos se consolidan como una opción segura para quienes buscan proteger su capital sin asumir grandes riesgos. Las entidades financieras compiten para captar a estos ahorristas, que valoran tanto la seguridad como el rendimiento de sus inversiones.
MIRÁ TAMBIÉN | ADEPA condenó el fallo judicial que impone censura previa en el caso Lanata
Además de los bancos tradicionales, las billeteras digitales también ofrecen tasas competitivas. Bibank, por ejemplo, mantuvo una tasa del 40%, similar a los principales bancos. Estos ajustes demuestran que, pese a las fluctuaciones del mercado, los plazos fijos siguen siendo una herramienta clave para los ahorristas.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.