lunes 7 julio 2025

Nuevo escándalo con Imane Khelif tras los Juegos Olímpicos

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 23:44 07/07 | downtack.com
Foto: Andy Cheung/Getty Images (TyC Sports).
La boxeadora argelina, medalla dorada en la categoría de hasta 66 kg, decidió demandar al portal francés que difundió un documento con detalles íntimos sobre su género.

Imane Khelif, la destacada boxeadora argelina que conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, se encuentra nuevamente en el centro de una controversia. La deportista ha denunciado a un portal francés tras la difusión de un informe médico que cuestiona su identidad de género.

El medio Le Correspondant, a través del periodista Djaffar Ait Aoudia, publicó un artículo revelando un informe médico que afirma que Khelif posee un cariotipo XY, niveles elevados de testosterona y padece una deficiencia de alfa 5 reductasa. Además, el informe sugiere la ausencia de útero, presencia de gónadas (testículos) y un micropene en forma de clítoris, proponiendo que Khelif debería someterse a una transición sexual con corrección quirúrgica y terapia hormonal, a pesar de vivir plenamente como mujer.

MIRÁ TAMBIÉN: Polémico empate entre Platense y Riestra

Ante esta situación, Imane Khelif ha iniciado acciones legales contra Le Correspondant por la difusión de un historial médico «no verificado» que atenta contra su identidad de género. La boxeadora ha recibido el respaldo del Comité Olímpico Internacional (COI), que expresó su consternación por el abuso que enfrenta Khelif. «Todos los deportistas que participaron en el torneo de boxeo de París 2024 cumplieron con las normas de elegibilidad e inscripción de la competición», afirmaron representantes del COI.

Khelif, de 25 años, había sido descalificada en el Mundial de 2023 en India por la IBA por «incumplimiento de los criterios de elegibilidad para participar en la competición femenina». Sin embargo, fue autorizada por el COI para competir en París, donde debutó con una victoria contundente ante Angela Carini, quien abandonó el combate tras 46 segundos. Su frase «Nunca me habían pegado tan fuerte» desató el actual escándalo.

El COI, en conflicto con la IBA desde hace años, defendió la participación de Khelif en los Juegos Olímpicos, asegurando que todos los atletas cumplen con las normativas establecidas por la Unidad de Boxeo de París 2024 (PBU). La boxeadora argelina continuó su participación y logró la medalla de oro, reafirmando su posición en el ámbito deportivo internacional.

Fuente: TyC Sports.

Dos demorados y un megaoperativo por un robo en pleno centro de Cipolletti

El despliegue sorprendió a vecinos en Yrigoyen al 900. Hubo corte de calle, revisión de un edificio y peritajes. La causa continúa en etapa investigativa.

Despiste en Ruta 40: un auto terminó entre los arbustos

Ocurrió a 13 kilómetros del ingreso al Tronador. El vehículo circulaba desde El Bolsón hacia Bariloche y no había ocupantes cuando llegaron los rescatistas.

Extienden el plazo de inscripción para los Juegos Invierno de Esquel

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio. La instancia local será el 31 en el Gimnasio Municipal, mientras que algunas disciplinas al aire libre se desarrollarán el 19 de agosto.

Pelea callejera terminó con un detenido que agredió a la policía

El hecho ocurrió cerca de las 6 de la mañana del domingo, en inmediaciones de un local nocturno. El detenido fue imputado por daño agravado y resistencia a la autoridad.

Compartir

spot_img

Popular