Por medio de una publicación en su cuenta de Twitter, Elon Musk anunció que hay más cambios que están en camino dentro de su red social.
El primero es que, próximamente, será necesario tener una cuenta verificada para poder participar en las encuestas. Actualmente la única forma de verificarse es pagando Twitter Blue, desde la última actualización.
De acuerdo el magnate norteamericano, se trata de una medida con la que “buscan acabar con los bots que están presentes en la plataforma web”.
Sin embargo, no trata del único cambio relacionado, puesto que también habrá cambios para la pestaña “Para Ti”. Hasta ahora, allí se resaltaba por ser una línea de tiempo curada por el algoritmo para presentar tweets que podrían interesarte (o no). Si bien no era lo más popular del sitio, los usuarios podían visitarla para ver contenido similar al de personas que siguen o de temas que le interesan.
Los cambios definitivos llegarán recién a partir del 15 de abril. Desde esa fecha, Twitter hará que en la pestaña “Para Ti” sólo aparezcan publicaciones de cuentas verificadas. De este modo, sólo se te recomendarán tuits de suscriptores de Twitter Blue, lo cual podría afectar tu experiencia severamente.
“Es la única manera realista de lidiar con las parvas de bots IA que están tomando el control. De otra forma es una batalla que perderemos”, sostuvo Musk.

Por otro lado, la sección de usuarios recomendados sólo estará compuesta de usuarios que hayan pagado por Twitter Blue. Por lo tanto, el algoritmo ya no dará prioridad a aquellas recomendaciones que te podrían gustar más o que encajen con tus gustos y preferencias. Sólo aparecerán las cuentas con marca azul.
De esta manera, Musk elimina una de las funciones más útiles para descubrir usuarios en Twitter. Aunque el algoritmo no era perfecto ni mucho menos, era una manera sencilla de empezar a seguir más gente que tuviese cosas en común con los tuits que te gustaran.
Eso se acabará y pasará a ser una lista de gente que pagó por estar ahí, aunque realmente no sean más interesantes para ti.
Fuente: ámbito.com / Infobae