miércoles 7 mayo 2025

Oficial: Establecen régimen excepcional de pagos para deudas en el Mercado Eléctrico Mayorista

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 02:23 07/05 | downtack.com

Radio 3 accedió a una copia de la resolución redactada por el Gobierno Nacional. ¿Cuál es su repercución en las Cooperativas Eléctricas de Chubut?

En respuesta a la crisis financiera en el sector energético, el gobierno argentino ha anunciado la implementación de un régimen excepcional de pagos para saldar las deudas acumuladas en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La Resolución 58/2024, emitida por el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía, detalla las medidas adoptadas para abordar esta situación.

La resolución establece que se emitirán bonos de la República Argentina en dólares estadounidenses para cancelar las deudas pendientes correspondientes a transacciones económicas realizadas entre diciembre de 2023 y febrero de 2024 en el MEM. Además, se instruye a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) para elaborar los importes correspondientes a cada acreedor del MEM y determinar los términos de los acuerdos individuales.

El artículo 5 de la resolución detalla las condiciones para el pago de las facturas pendientes de los deudores del MEM. Se establece un plazo de 48 meses para cancelar las facturas con vencimiento en febrero y marzo de 2024, con una tasa de interés de mercado del Banco Nación. Aquellos deudores que no cumplan con el pago en los plazos establecidos serán inhabilitados para acordar pagos a largo plazo.

MIRÁ TAMBIÉN | Bariloche bajo alerta amarilla por intensas nevadas

Por otro lado, el artículo 6 suspende temporalmente la aplicación del factor de proporcionalidad del apartado 5.6 del Capítulo V de los Procedimientos para la Programación de la Operación, el Despacho de Cargas y el Cálculo de Precios, para facilitar la implementación del régimen de pagos excepcional.

Detalles:

La Resolución 58/2024 del Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía aborda la situación del mercado eléctrico mayorista (MEM) en Argentina. Se destaca la emergencia declarada en el sector energético y económico, debido al déficit fiscal y externo del país. Se menciona la necesidad de normalizar las transacciones del MEM y ordenar su flujo de fondos, así como reducir el déficit fiscal.

Se establece un régimen excepcional de pagos para saldar las deudas acumuladas en el MEM entre diciembre de 2023 y febrero de 2024. Este régimen incluye la emisión de bonos de la República Argentina y acuerdos individuales con los acreedores y deudores del MEM para determinar los importes y las condiciones de pago.

MIRÁ TAMBIÉN | Extienden la suspensión de derechos de exportación para lácteos

Además, se suspende temporalmente la aplicación de ciertas disposiciones relacionadas con la liquidación de acreedores del MEM para facilitar la implementación de este régimen de pagos excepcional. Se exhorta a los poderes concedentes de servicios públicos a apoyar la normalización de los pagos en el MEM.

Que dicen los artículos:

  • Artículo 5: Establece las condiciones para el pago de las facturas pendientes de los deudores del MEM. Se acuerda un plazo de 48 meses para cancelar las facturas con vencimiento en febrero y marzo de 2024, con una tasa de interés de mercado del Banco Nación. Aquellos deudores que incumplan con el pago en los plazos establecidos serán inhabilitados para acordar pagos a largo plazo.
  • Artículo 6: Se suspende temporalmente la aplicación del factor de proporcionalidad del apartado 5.6 del Capítulo V de los Procedimientos para la Programación de la Operación, el Despacho de Cargas y el Cálculo de Precios, aprobados por la Resolución N° 61 de 1992, para facilitar la implementación del régimen de pagos excepcional.
  • Artículo 7: Exhorta a los poderes concedentes (provincias y municipios) de los servicios públicos de distribución de energía eléctrica a garantizar que los agentes distribuidores del MEM dispongan de los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos económicos, en línea con la Ley Nº 24.065 y las disposiciones regulatorias pertinentes.
  • Artículo 8: Faculta al Subsecretario de Energía Eléctrica para realizar todas las comunicaciones necesarias con el Organismo Encargado del Despacho (OED) para resolver cuestiones relacionadas con la aplicación e interpretación de la resolución.

Descontento en el PRO por la afiliación de Bullrich a la LLA

El partido liderado por Mauricio Macri emitió un duro comunicado tras la decisión de la ministra de Seguridad de afiliarse a las filas de Javier Milei. “Le da la espalda a quienes la votaron”, señalaron.

Prueba Aprender: El 45% de los estudiantes logran comprender textos a su edad

La evaluación nacional Aprender Alfabetización 2024 mostró que más de la mitad de los estudiantes no logra comprender textos adecuados a su edad. Las brechas sociales, económicas y pedagógicas son profundas y preocupan a las autoridades.

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

Compartir

spot_img

Popular